La OMT se asocia a Instagram para favorecer la recuperación de destinos
En esta primera colaboración impulsan un manual de estrategias con las claves para reactivar la actividad turística haciendo uso de esta red social
Ciudades y destinos Instagramer como herramienta para la reactivación y el redescubrimiento de productos y experiencias turísticas. ¿Cómo conseguir una buena posición en esta red? ¿ ... Qué hacer para ser visible en cada una de las inmortalizaciones e historias que dan vida a Instagram?. Son preguntas que aportan claves fundamentales y que se recogen en el primer manual de estrategias de recuperación turística. Una publicación gestada en el acuerdo de colaboración de la Organización Mundial del Turismo (OMT) con Instagram. Se trata de un convenio pionero que este organismo de la ONU enmarca en su hoja de ruta hacia la innovación digital para impulsar el reinicio del turismo, especialmente el turismo local y sostenible.
La OMT pone el foco en el reconocimiento de Instagram del turismo como un generador de oportunidades en todo el mundo. De ahí que la alianza se anunciara en el marco de la World Travel Market (WTM)en Londres, en la que este organismo reunió a líderes políticos y empresariales, y después de que ampliase la respuesta unificada del turismo a la emergencia climática en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26 en Glasgow.
El manual proporciona información para aprovechar al máximo la plataforma, desde la producción de 'reels' para mostrar destinos hasta el uso de guías y otras herramientas que reflejan cómo el sector está listo para dar la bienvenida a los turistas de manera segura y responsable. Además, se analizan las mejores formas de fomentar los viajes locales, al tiempo que se aumenta la conciencia medioambiental. «Junto con las mejores prácticas y consejos sobre narraciones turísticas efectivas, la publicación también presenta casos de pequeñas empresas y destinos que han utilizado Instagram para conectar con audiencias clave durante la pandemia», precisan.
El convenio se enmarca en la hoja de ruta hacia la innovación digital para impulsar el reinicio de la actividad turística
En este sentido, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, destaca en este manual que «a medida que partes del mundo comienzan a abrirse con cautela, ahora es el momento de ser creativos y mostrar por qué el turismo es importante: para las personas, para nuestras comunidades y para nuestro planeta». Afirma que la asociación de la OMT con la red social Instagram «demostrará que es posible viajar de forma segura y responsable, e ilustrará cómo un solo turista puede marcar una gran diferencia».
Además, señalan que «sabemos que innumerables pequeñas empresas y destinos están listos para darle la bienvenida al mundo de regreso a sus puertas», dijo Asya Kislyuk, gerente de Programas de Políticas en Instagram. Afirma que «esta plataforma se enorgullece de proporcionar un manual de estrategias para que las personas ayuden a que esto suceda cuando sea el momento adecuado, de manera segura y sostenible».
Recientemente, el portal Big 7 Travel ha creado un ranking con los cincuenta destinos y ciudades con más repercursión analizando los hashtags de Instagram. Sólo Madrid aparece en el mismo, situado en el puesto 21 de un listado que lidera Tokio gracias a «sus antiguos santuarios, importantes exhibiciones de arte y una gran cantidad de vibrantes carteles publicitarios con luces de neón», precisan desde la web que ha elaborado un ranking con los 50 lugares más instagrameables del mundo a través de los hashtags de Instagram, una encuesta a 600.000 personas y comentarios de su equipo editorial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.