De izquierda a derecha, Raúl Vallejo, Antonio Muñoz y Antonio Yuste. Salvador Salas
FITUR 2024

Almáchar, El Borge y Moclinejo crean una marca para consolidarse como un destino de experiencias

Bautizada como 'Corazón Moscatel', creará una sinergia entre los tres municipios de la Axarquía, que comparten su relación histórica con la pasa y el vino

Javier Almellones

Enviado especial Fitur (Madrid)

Viernes, 26 de enero 2024, 12:55

Son vecinos entre sí y tienen mucho en común, desde el paisaje hasta sus vínculos históricos con los viñedos, los paseros y los lagares. Por esa razón, los pueblos de Almáchar, El Borge y Moclinejo han decidido unir sus esfuerzos para crear una sinergia que les ayude a venderse mejor conjuntamente que por separado como destino turístico de experiencias.

Publicidad

Así estos tres municipios de la Ruta de la Pasa de la Axarquía han apostado por crear una marca nueva, Corazón Moscatel, que aglutina la amplia oferta de experiencias y visitas que lejos de competir entre sí, son complementarias.

Así, la nueva marca será el hilo conductor de una serie de experiencias turísticas cuya protagonista será la uva moscatel. Viñedos, paisaje, vendimia, bodegas, gastronomía, catas, cultura, tradición, folclore, costumbres y mucho más trasladarán al visitante a vivir estampas únicas en el mundo.

Asistir a la vendimia más singular de Europa, conocer la cultura de los paseros, visitar bodegas, contemplar museos, hacer senderismo por paisajes salpicados de viñas y cepas centenarias, conocer la cultura del bandolerismo, degustar la gastronomía típica con la pasa como protagonista, asistir a fiestas populares como el Día del Ajoblanco (Almáchar), El Día de Viñeros (Moclinejo), el Día de la Pasa (El Borge), ver la pisa tradicional de la uva, visitar un lagar y picar pasas como un lugareño serán solo algunas de las experiencias que el visitante disfrutará durante su estancia en la zona.

Antonio Yuste, alcalde de Almáchar, ha destacado que «la zona que abarca la nueva marca turística, dada la concentración de la uva moscatel y otros factores, como el clima del que gozamos, nuestra cultura, las tradiciones o nuestra historia vinícola, son el claro distintivo que nos diferencia de otras regiones vinícolas del país».

Publicidad

Por su parte, Antonio Muñoz, alcalde de Moclinejo, ha recordado que «la uva pasa moscatel está declarada desde 2018 como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam), siendo el primero de Europa y el único de Andalucía en obtener este reconocimiento».

Para el alcalde de El Borge, Raúl Vallejo, la presentación realizada en Fitur «es el punto de inflexión para que Corazón Moscatel comience su andadura y se dé a conocer». En este sentido, ha asegurado que se va a comenzar a trabajar en la creación de diferentes experiencias turísticas, contactando con touroperadores y agencias de viajes para presentar el territorio. Todo girará en torno a la uva Moscatel, la pasa, los paseros y toda la cultura y tradición que existe en torno a ella.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad