
Desactivar Meta AI en WhatsApp: cómo se puede eliminar la inteligencia artificial en tus chats
Esta herramienta de búsquedas en la aplicación de mensajería causa división de opiniones
WhatsApp no deja de reinventarse y mejorar sus servicios para mayor comodidad de sus usuarios. Sin embargo, una de sus últimas actualizaciones ha causado división ... de opiniones. Y es que la llegada de la inteligencia artificial (Meta AI) generó divisiones entre los que la consideran una herramienta útil y aquellos a los que no la ven necesaria en la aplicación de mensajería instantánea e incluso les perturba su presencia. Actualmente, esta función puede encontrarse de tres modos: arriba del todo de la pantalla, en la barra de búsquedas (incluso plantea sugerencias de temas), en un chat normal donde se le puede preguntar algo directamente como si se tratara de una conversación o a través del botón flotante, el círculo azul en la esquina inferior derecha.
Publicidad
Aunque puede ser una ayuda, aquellos que no la ven necesaria, ¿pueden eliminar esta función? Es posible sólo de una manera: cuando se haya comenzado una conversación en un chat como si fuera un contacto de nuestra agenda real. Para hacer esto, lo único que hay que hacer hacer es borrar el chat con Meta AI, como haríamos con otro que no nos interese tener por el motivo que sea. Para llevarlo a cabo, únicamente hay que mantener pulsado el chat en la lista de conversaciones hasta seleccionarlo, y después pulsar en la opción de borrarlo.
También puedes sacar a Meta AI de los grupos de WhatsApp en el caso de que se haya metido, aunque para esto es necesario ser el administrador.
Al seguir estos pasos, el usuario dejará de recibir mensajes automáticos de Meta AI y la conversación desaparecerá de la lista de chats, pero la herramienta seguirá disponible y se podrá utilizar buscando su nombre o desde el icono de búsqueda.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión