Borrar
Un estudiante malagueño, en el laboratorio de naves espaciales de la NASA en California: «Mi sueño de niño hecho realidad»

Un estudiante malagueño, en el laboratorio de naves espaciales de la NASA en California: «Mi sueño de niño hecho realidad»

Federico Lozano, doctorando en la UMA, realiza una estancia de investigación en el Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) para trabajar en la optimización de las comunicaciones de los 'rovers' lunares con IA

Nuria Triguero

Málaga

Lunes, 10 de marzo 2025, 00:34

«Nos atrevemos a grandes logros juntos» es el lema del Jet Propulsion Laboratory (Laboratorio de Propulsión a Reacción), conocido por sus siglas JPL: un ... centro propiedad de la NASA y gestionado por Caltech (prestigiosa universidad californiana centrada en ciencia e ingenierías) que está dedicado a la construcción y operación de vehículos espaciales robóticos. Fundado en 1930, presume de haber desarrollado el primer satélite científico estadounidense en órbita terrestre y creado la primera nave espacial interplanetaria exitosa. Obra suya son el explorador Perseverance, el helicóptero de Marte Ingenuity; el róver Curiosity; la nave Mars Reconnaissance Orbiter y la Juno, que orbita alrededor de Júpiter. Los fans de la serie 'Big bang theory' lo identificarán además como el lugar de trabajo de Howard, uno de sus protagonistas. Es, en definitiva, uno de esos lugares míticos para los apasionados por el espacio. «Un sueño de la infancia» que se ha hecho realidad para un joven malagueño: Federico Lozano, ingeniero de telecomunicaciones y estudiante de doctorado en la UMA, que está desarrollando desde finales de enero una estancia de investigación en el JPL.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un estudiante malagueño, en el laboratorio de naves espaciales de la NASA en California: «Mi sueño de niño hecho realidad»