

Secciones
Servicios
Destacamos
En el mundo universitario hay cinco veces más hombres con estudios tecnológicos que mujeres y esta diferencia no se reduce, sino que está incrementándose. En el caso de la Universidad de Málaga, sólo el 20% de los egresados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática son mujeres. En lo que concierne al ámbito de la ciberseguridad el desequilibrio entre sexos es aún más intenso, ya que un estudio revela que únicamente el 11% de los profesionales son mujeres. Con el objetivo de reducir esta acentuada brecha de género, Google oferta por tercer año consecutivo diez becas para mujeres que deseen hacer el curso de Experto Universitario en Ingeniería Inversa e Inteligencia Malware de la Universidad de Málaga, en cuyo diseño y docencia colaboran Google y su filial malagueña, Virustotal.
Las ayudas económicas que ofrece Google están cifradas en 1.200 euros y se otorgarán «atendiendo a la titulación, expediente académico y experiencia laboral aportadas por las candidatas», que deberán estar en posesión de alguno de los títulos universitarios mencionados en los requisitos del máster, o bien estar muy próximas a la finalización de alguno de ellos.
El periodo de solicitud de beca está abierto y finaliza el próximo 10 de abril de 2021. Las candidatas que finalmente hayan sido seleccionadas deberán realizar la preinscripción en el momento en el que este procedimiento esté abierto (del 29 de marzo al 18 de abril). No obstante, si la candidata quiere realizar el curso independientemente de si obtiene o no una beca, se recomienda realizar la inscripción y el pago de la misma para poder reservar una de las plazas disponibles.
Para optar a una de las ayudas es necesario cumplir con los requisitos que la UMA incluye en la propia página oficial de inscripción en este curso y enviar una solicitud a la dirección becasgoogle@nics.uma.es incluyendo: título universitario o certificado de expediente académico, currículum y carta de recomendación (opcional).
El Título de Experto Universitario en Ingeniería Inversa e Inteligencia Malware ha sido definido por el Grupo de Investigación NICS Lab (E.T.S. de Ingeniería Informática de la UMA) y VirusTotal, en colaboración con Google, con el objetivo de formar a expertos en una temática de difícil acceso y grandes salidas profesionales dentro del ámbito de la ciberseguridad.
El objetivo general del curso es el de ofrecer una base sólida de conocimiento para la formación de profesionales en las técnicas y los recursos empleados por los analistas de 'malware' para crear mecanismos de detección.
El curso, que se impartirá en formato 100% 'online', está dirigido a titulados en Informática, Telecomunicación, Industriales y Matemáticas, así como a profesionales de otros títulos con experiencia demostrable en el campo de las TIC.
Al finalizar este curso, los titulados serán capaces de trabajar con muestras de 'malware' reales, mediante el análisis estático (en parada) y dinámico (en ejecución), construyendo para ello entornos de trabajos seguros que permitan su ejecución. Además, mediante la adquisición de conocimientos en ingeniería inversa podrán obtener información sobre cómo se han construido las muestras y de qué manera llevan a cabo su cometido en el sistema operativo.
Este título tiene una carga docente equivalente a un curso presencial de 170 horas de duración, la mitad de las cuales serán preparadas por profesionales de VirusTotal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.