Borrar
El centro de EY en Málaga TechPark ya cuenta con 500 empleados. Ñito Salas
Ernst&Young dobla su apuesta por Málaga y espera tener 2.000 empleados en tres años

Ernst&Young dobla su apuesta por Málaga y espera tener 2.000 empleados en tres años

La multinacional duplica sus previsiones de empleo en Málaga TechPark un nuevo centro que prestará servicio a 25 países del continente europeo

Martes, 5 de julio 2022, 12:54

El ecosistema tecnológico malagueño suma variadas especies, desde las jóvenes empresas emergentes ('startups') hasta las instituciones de cariz 'tech', pasando por las compañías locales que se han convertido en líderes globales (de Virustotal a Freepik, pasando por Uptodown o BeSoccer) o las grandes multinacionales que ponen sus ojos en este recorte del mapa ante su protagonismo creciente. A esta última categoría responde la consultora Ernst&Young (EY), que en 2019 desembarcaba en Málaga TechPark.

En este tiempo en Málaga, EY ha sumado una plantilla de 500 empleados. En junio anunciaron su intención de duplicarla y ahora acaban de doblar su apuesta para llevar sus previsiones hasta los 2.000 trabajadores en 2025. Y son unos cálculos conservadores. Lo han avanzado este martes los representantes de EY durante la presentación de EY Global Delivery Services (EY GDS), nombre con el que han rebautizado al Málaga Excellence Technology (MET) que hasta ahora ha operado en la tecnópolis malagueña y que ha estado comandado por Víctor Gómez de la Cruz, director de operaciones de EY España, y José Luis Risco, socio responsable de talento de la compañía a nivel nacional.

El EY GDS Spain dará servicio a 25 países y a 97.600 profesionales ubicados en distintos países europeos, según los planes dados a conocer este martes en Málaga por los representantes de la multinacional especializada en ofrecer servicios profesionales. Así, la pica malagueña de EY pasa a convertirse en un «centro global» conectado con espacios análogos de la compañía repartidos por el mundo y que suman unos 65.000 profesionales. En concreto, el equipo instalado en Málaga se sumará a los centros de ubicados en Polonia y Hungría para prestar servicio a los clientes de EY en Europa, Oriente Medio, India y África.

El presidente de EY España, Federico Linares, ha acudido este martes a la presentación del centro malagueño, al que ha presentado como «la gran apuesta de la gestión del talento de EY en Europa y una de las grandes transformaciones de trabajo que está viviendo nuestra firma a nivel internacional». Y acto seguido, como socio responsable de Talento para Europa Occidental de EY, Linares ha apostillado: «Si me preguntan por qué elegimos Málaga para crear este Delivery Center, hay múltiples razones, como las infraestructuras y las conexiones o la calidad de vida. Pero, por encima de todo, está el talento tanto local, de Málaga y Andalucía, como la capacidad de atracción y retención de talento del resto de España, de Europa y del mundo. Málaga es hoy un polo tecnológico y de crecimiento empresarial muy destacado, que ha sabido convertirse en 'hub' de importantes firmas nacionales e internacionales».

Felipe Romera, Susana Carillo, Federico Linares y Srini Rao, este martes en Málaga. Ñito Salas

La presentación del nuevo centro de EY en Málaga ha contado también con las participaciones telemáticas del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y del alcalde de la capital, Francisco de la Torre. El primero ha destacado la «apuesta» de la multinacional por Andalucía y por Málaga. «Esta tierra aspira a ser referente de crecimiento y liderazgo y esa ambición que compartimos se plasma en la elección de Málaga para albergar este nuevo centro global», ha reivindicado Moreno. Por su parte, De la Torre ha apostillado: «Debemos apostar por la educación y la formación en todos los niveles para que el empleo que está generándose aquí tenga como primeros destinatarios a los estudiantes que se forman en nuestra ciudad, para que todos ellos aspiren a ocupar estos puestos de trabajo cualificados».

Atracción de talento

«Es imprescindible que se cree y desarrolle talento -ha seguido Linares- porque vamos a necesitar muchos nuevos profesionales y, para eso, necesitamos el apoyo y compromiso público-privado. Debemos entre todos mejorar aún más el 'ecosistema educativo' de nuestro país a todos los niveles». Por ello, el presidente de EY en España ha reclamado «a Málaga, a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España que sigan invirtiendo en la universidad pública, en apoyar a la privada también y en hacer realidad una Formación Profesional dual de primer nivel».

El vicepresidente global de EY GDS, Srini Rao, también ha participado en la cita de este martes para añadir: «Málaga es un destino estratégico capital para la competitividad y la atracción de talento. Por ello, estamos profundamente orgullos de poder sumar este centro a nuestra red GDS y expandir sus servicios más allá de España para atender a los clientes de EY en la región de Europa. La gran mayoría de los profesionales contratados por EY GDS son reclutados del mercado laboral donde se ubica el centro. Tenemos equipos diversos, ya que apoyamos a clientes de todo el mundo. Nuestros empleados optan a experiencias transfronterizas y entre diferentes líneas de servicios: y esto nos permite aprovechar mejor el talento de cada uno de los perfiles, los equipos multiculturales son la base de nuestro éxito».

«La incorporación del centro de Excelencia y Tecnología de Málaga a la red de entrega global de EY es una prueba del increíble talento, competencia y oportunidad que tenemos en Málaga. Esto abrirá nuevas oportunidades y dará exposición global a nuestro proyecto. Estamos comprometidos con el apoyo al empleo local, el fomento del talento digital y la colaboración con nuestras principales instituciones académicas. Entiendo todo esto como otro fuerte respaldo a la economía digital de la región», ha cerrado el responsable local de EY GDS Spain, Luis Martín.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ernst&Young dobla su apuesta por Málaga y espera tener 2.000 empleados en tres años