

Secciones
Servicios
Destacamos
Qué carrera elegir, cuánto cuestan las tasas, qué tipo de becas hay disponibles o dónde alojarse en caso de ir a estudiar a otra provincia. ... Esas son algunas de las incertidumbres que planean sobre los futuros universitarios que estos días están realizando los exámenes de selectividad. Y para ellos está pensada Uniscopio, una plataforma digital gratuita impulsada en Málaga por un grupo de profesores y orientadores que desde su lanzamiento hace algo más de tres años se ha convertido en la brújula de estudiantes preuniversitarios para poner rumbo a su futuro académico. Especialmente para quienes deciden hacer las maletas para cursar sus estudios porque en su ciudad no se oferte la carrera deseada, porque no alcancen la nota de corte necesaria para acceder o, simplemente, por vivir la experiencia.
Y aunque esta web ofrece información y asesoramiento sobre distintos centros, la oferta de grados y posgrados, los tipos de becas o los trámites administrativos de los procesos de admisión, las consultas que más se están registrando en las últimas semanas tienen que ver con el alojamiento. La plataforma cuenta con un buscador de residencias universitarias y colegios mayores, de forma que a través de Uniscopio los estudiantes y sus familias pueden ver las distintas opciones y ponerse en contacto con cada centro. Eso sí, sin recomendaciones ni anuncios, porque el objetivo de esta plataforma es informar, no convencer.
«El estudiante puede buscar su residencia universitaria según la ciudad, la universidad e incluso el propio campus universitario y podrá ver la cercanía con el centro de estudios en el mapa, lo que le permite comparar y elegir lo que mejor se adapte a sus posibilidades y necesidades, incluso viendo fotos de las habitaciones, una completa descripción, los servicios disponibles y las tarifas», explica su fundador, Javier Ríos, quien remarca que además de esta información, la plataforma también ofrece orientación a través de chat y teléfono.
Según las cifras que manejan, Uniscopio recibe cada año más de 15.000 solicitudes de alumnos interesados en encontrar alojamiento universitario, unos registros que han ido a más en el último año. Un aumento de la demanda de alojamiento que también se puede constatar con el considerable incremento de la oferta en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Granada, Salamanca, Valencia y, obviamente, también Málaga, donde en los últimos años han abierto varias residencias de estudiantes en el entorno del campus de Teatinos. «Málaga es una de las ciudades con mayor número de solicitudes», remarca este profesional del 'marketing', poniendo también el acento en el tirón que España en general y Málaga en particular tienen para estudiantes extranjeros de Erasmus.
Además de la información sobre las distintas ofertas académicas, el portal web también dispone de un blog en el que se tratan asuntos como las opciones para conseguir financiación para los estudios, los pros y los contra de estudiar a distancia o de forma 'on line', las fórmulas para acceder a una universidad desde un ciclo formativo de grado superior o consejos a la hora de comenzar los estudios en otra ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.