Borrar
Detención de Westley Capper por el atropello de Fátima Dorado. SUR
Muere por covid Westley Capper el mismo día que lo absuelven de la desaparición de una joven

Muere por covid Westley Capper el mismo día que lo absuelven de la desaparición de una joven

El británico fue sentenciado por coaccionar a Agnese Klavina, en paradero desconocido desde entonces, así como por atropellar mortalmente a una mujer en San Pedro de Alcántara

Viernes, 30 de julio 2021, 01:01

Westley Capper, el ciudadano británico condenado por un atropello mortal en San Pedro de Alcántara y por coaccionar a Agnese Klavina, la camarera desaparecida en 2014 en Marbella, ha fallecido por complicaciones del Covid-19 esta semana. Según confirman a SUR fuentes consultadas, Capper ha sufrido un ictus derivado de un contagio que, al parecer, contrajo tras un reciente viaje a Reino Unido, tal y como informan los tabloides británicos. Justo el día de su muerte, el Tribunal Supremo le envió la notificación de que había sido absuelto por el delito de coacción a la desaparecida Klavina.

En el escrito absolutorio, al que ha tenido acceso SUR, la sala considera que Capper fue condenado por coaccionar a Agnese Klavina, de 30 años, de forma injusta ya que no había suficiente pruebas de cargo contra él. La Audiencia Provincial, en su condena, consideró que la mujer fue intimidada porque el acusado se aprovechó de tres circunstancias: la embriaguez de Klavina, su corpulencia y la presencia activa de otros individuos, pero estos elementos son débiles e insuficientes como elementos probatorios, según el Supremo.

Capper, hijo del multimillonario John Capper, llevaba años sentándose en los banquillos de la Justicia española. Él y su amigo Craig Ian Porter fueron los únicos procesados por el caso abierto por la desaparición de Klavina, que fue vista por última vez junto a ambos en la noche del seis de septiembre de 2014, momento en el que se denunció su desaparición.

Una de las últimas fotografías de Agnese Klavina, antes de su desaparición en 2014. SUR

Las cámaras de seguridad de la discoteca marbellí en la que coincidieron los tres grabaron una serie de imágenes que fueron claves en la investigación. En ellas se apreciaba cómo, según los peritos que analizaron su conducta, Klavina sentía «miedo» ante la actitud de los dos británicos. En mayo de 2019, La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Málaga condenó a ambos por coacciones, al considerar que introdujeron a la camarera contra su secuestro, pero la condena quedó rebajada a dos años de privación de libertad para Capper y seis meses para su amigo en calidad de cómplice. Ahora, el Supremo apunta que en estos vídeos se pudo ver a Klavina discutir con Capper mientras caminaban hacia el coche, pero que no se puede dirimir tan sólo con esas imágenes los motivos de dicha disputa: «Podrían ser muchos y no necesariamente que no quisiera ir al vehículo».

Atropello mortal

Un año y medio después de la desaparición de la joven letona, el 9 de mayo de 2016, un Bentley conducido por Capper, en el que viajaba como copiloto su amigo Porter, atropelló a Fátima Dorado Para, una cocinera boliviana de 40 años que cruzaba un paso de peatones de San Pedro Alcántara al salir del trabajo. La mujer falleció en el hospital. Los acusados emprendieron la huida y fueron posteriormente detenidos en un centro comercial de Estepona.

Por aquel caso, la Fiscalía solicitó una condena de dos años y medio de cárcel al considerar que conducía bajo los efectos del alcohol y la cocaína a 75 kilómetros por hora en un tramo limitado a 40. Capper ingresó en la cuenta judicial 300.000 euros para posibles indemnizaciones y se le aplicó el atenuante de reparación del daño. Capper fue condenado a dos años de prisión.

Ian Porter fue detenido veinte días después de ser condenado por coacciones a Klavina por un delito de robo con violencia. La investigación se inició después de que fuese hallado un vehículo completamente calcinado en una zona apartada de Estepona. Un joven de 29 años se presentó en comisaría y explicó que le habían robado el coche dos hombres que los obligaron a bajarse por la fuerza, empleando un arma blanca. Según determinó la investigación, uno de ellos era Porter.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Muere por covid Westley Capper el mismo día que lo absuelven de la desaparición de una joven