

Desarticulan un laboratorio de cocaína en Estepona que contaba con químicos expertos para fabricar la droga
La Policía Nacional detiene a cuatro personas e interviene seis kilos de estupefacientes y 650 litros de sustancias para su manufacturación
Un auténtico laboratorio repleto de utensilios y productos químicos con un único objetivo: producir cocaína. Los costes de importación de esta y otras sustancias ... ilegales hacen que cualquiera que sea capaz de producirla en suelo nacional (y europeo) obtenga un beneficio mucho mayor que si se vende tras cruzar las fronteras. Tal vez esa era la idea de las cuatro personas que han sido detenidas en Estepona por un delito contra la salud pública, al al ser considerados los responsables de un taller artesanal donde se fabricaba y cortaba clorhidrato de cocaína.
Entre los cuatro arrestados hay químicos especializados en los procesos de transformación de la cocaína. Según indican desde la Policía Nacional en un comunicado, estos expertos trabarían para otras organizaciones, facilitando la máxima rentabilidad de la manipulación de la droga. La operación policial se ha saldado con la intervención de seis kilos de cocaína y 650 litros de productos químicos empleados para su producción.
La organización estaba compuesta por individuos con un gran conocimiento en el tráfico de drogas y, especialmente, en el procesamiento y adulteración de clorhidrato de cocaína. Por ello, eran contratados por otras organizaciones dedicadas a la introducción de grandes cantidades de esa sustancia. Tras ser almacenada, era transformada en nuevos paquetes de un kilogramo de cocaína con una menor pureza, por lo que conseguían obtener una mayor rentabilidad y beneficio. Dichas organizaciones suministraban las cantidades de sustancia que el laboratorio y sus responsables eran capaces de procesar unos cincuenta kilogramos semanales.
La investigación comenzó cuando los agentes comenzaron a detectar indicios de la existencia de una organización que movía cocaína desde Málaga a gran escala. Tras diversas vigilancias policiales sobre los sospechosos, los investigadores pudieron comprobar que disponían de dos viviendas en las localidades de Mijas y Estepona. Esta última era utilizada como laboratorio o caleta, donde manipulaban y ocultaban la sustancia estupefaciente.
Durante los dispositivos de seguimiento, los agentes detectaron que los investigados realizaban movimientos para traspasar las sustancias estupefacientes de un vehículo a otro. En uno de esos pases, los policías interceptaron un turismo y lograron la incautación de un kilo de cocaína y la detención del conductor.
Ante la posibilidad de que los investigados pudieran disponer de más sustancias estupefacientes en las viviendas de Mijas y Estepona, se procedió a la entrada y registro de ambos domicilios. En Estepona había cuatro habitaciones destinadas a la instalación de un laboratorio clandestino donde manipulaban y adulteraban la cocaína. También hallaron numerosos bidones de precursores, además de sustancias para el corte y cuantiosos utensilios, como plantillas con las que marcaban los bloques de cocaína con las letras 'XT'.
En la vivienda de Mijas, los agentes hallaron cinco kilogramos de cocaína y diverso material y líquidos precursores para adulterar la sustancia. Allí se practicaron las tres últimas detenciones, dos individuos de nacionalidad venezolana y uno de nacionalidad colombiana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.