Dos imágenes de Loli Acosta, la vecina de Nerja desaparecida desde el pasado sábado. SUR

Denuncian la desaparición de una vecina de Nerja de 65 años, a la que se le perdió la pista el pasado sábado en Torrox

Los familiares de Loli Acosta están «desesperados» por su «desconcertante» desaparición, ya que es una mujer «muy casera y de rutinas diarias»

Lunes, 25 de julio 2022, 13:05

Los familiares de Loli Acosta, una vecina de Nerja de 65 años, han denunciado su desaparición desde el pasado sábado ante la Guardia Civil y en las redes sociales. Según ha explicado este lunes a SUR su sobrino, Pablo Casanova, a su tía se le perdió la pista sobre las 11.00 horas en la zona del complejo deportivo de La Granja en Torrox.

Publicidad

La mujer mide 1,67 metros, es de complexión delgada y lleva gafas. «Vivía con una hermana hasta hace nueve meses que falleció», ha explicado el familiar de Loli Acosta, quien ha apuntado que su tía padece «depresión», por lo que toma medicación. «Es una mujer muy casera, de rutinas diarias, siempre hacía las mismas cosas, ahora en verano se bañaba en la playa del Salón a primera hora y luego daba un paseo con los perros», ha detallado el sobrino. «Es desconcertante», ha confesado.

Según los testimonios que han podido ir recabando a raíz de denunciar la desaparición en las redes sociales, Acosta fue vista a primera hora de la mañana del pasado sábado en la mencionada playa nerjeña y posteriormente bajándose de un autobús en Torrox-Costa. «Después la vieron unos vecinos en la zona del circuito de radiocontrol, les dijo que había quedado con una mujer para ir a Fuengirola o Frigiliana, no recuerdan bien, a buscar un perro», ha manifestado.

Casanova ha detallado que su tía no se llevó a su perro ni llevaba la documentación encima ni dinero en metálico. «El teléfono da apagado, pero no sabemos si es porque la red de Orange está dando problemas o es porque se le ha quedado sin batería», ha puntualizado. La asociación SOS Desaparecidos se ha hecho eco de la desaparición y la está difundiendo a través de las redes sociales.

Cartel distribuido por la asociación SOS Desaparecidos. SUR
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad