Borrar
ARCHIVO

'Call spoofing': los consejos de la Policía para no caer en esta nueva estafa virtual

La Comisaría Provincial de Málaga advierte de que la prevención es la clave para combatir este tipo de delitos

Raquel Merino

Málaga

Sábado, 16 de octubre 2021, 16:42

La Policía Nacional ya la considera una nueva modalidad de estafa virtual e informa de la manera en la que actúan los ciberdelicuentes en este tipo de engaño bautizado como 'call spoofing' (maquillaje telefónico)

Según informan desde la Comisaría Provincial de Málaga, el embaucador realiza llamadas o envía mensajes que aparentan proceder de un número conocido para la víctima, principalmente de una entidad bancaria o financiera. Estas llamadas, correos o SMS malignos advierten de un problema o incidencia que solo se soluciona mediante un pago 'online'.

Estos SMS malignos pueden ir acompañados de llamadas de supuestos empleados o correos electrónicos en el mismo sentido, que aumentan la credibilidad de los mensajes recibidos. Según la Policía, «el éxito de esta estafa recae en la calidad del engaño» y advierte de que «en el mundo virtual no todo es lo que parece, ni las personas que llaman son lo que dicen ser, ni las llamadas ni mensajes provienen de donde parecen venir, por eso cuando entramos en contacto en este entorno artificial toda precaución es poca». Incide en que la prevención es la clave para combatir este tipo de delito e invertir la iniciativa es fundamental. «Siempre que tengamos dudas hay que comprobar la veracidad de la llamada», añade.

Para no caer en este tipo de estafa, la Comisaría Provincial de Málaga ofrece una serie de consejos y de premisas básicas para evitar caer en la estafa, ya que una vez se ha producido es muy difícil revertir el proceso:

- Invertir la iniciativa es una de las claves prioritarias, es decir, no dejar que el interlocutor se gane nuestra confianza y si es necesario interrumpir la conversación.

- El estafador querrá generar ansiedad haciendo creer a la víctima que tiene una deuda pendiente, ofreciéndole una rápida solución si sigue sus instrucciones. Llegado este momento hágale ver que no va a realizar ningún pago sin una comprobación previa.

- Comprobar siempre la veracidad del motivo de la llamada.

- Desconfíe del interlocutor que se dirija a usted en tono amenazante, haciéndole creer que si no subsana la deuda tendrá una multa o penalización por el supuesto impago.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'Call spoofing': los consejos de la Policía para no caer en esta nueva estafa virtual

'Call spoofing': los consejos de la Policía para no caer en esta nueva estafa virtual