Los cinco invernaderos de marihuana intervenidos en la Axarquía serían capaces de generar 43 millones al año

Los 18.000 tallos estaban camuflados en otra plantación de tomates cherry en una finca de más de 6.000 metros cuadrados en la Axarquía

Juan Cano

Málaga

Miércoles, 10 de junio 2020, 00:01

málaga. Un auténtico latifundio. Más de 6.000 metros cuadrados de finca con 10 invernaderos trabajando de sol a sol. Un mar de plástico donde ... crecían dos plantaciones con muy distintos fines y destinos. En la mitad cultivaban tomates cherry. En la otra mitad, más de 18.000 tallos de marihuana capaces de generar 43.000 millones de euros al año. Agentes de la Policía Nacional han localizado en un pequeño rincón de la Axarquía, en la pedanía veleña de Cajiz, la mayor plantación de marihuana descubierta en la provincia y la primera en Málaga –ha habido alguna operación similar en Almería– oculta en invernaderos destinados a la producción de hortofrutícolas.

Publicidad

La investigación, en la que han participado agentes de la Udyco-Costa del Sol y de la Brigada de Policía Científica, además de efectivos de la comisaría de Vélez-Málaga, se inició a raíz de una información que apuntaba a la existencia en Cajiz de una finca muy extensa que, por el olor que emanaba de ella, podía estar destinándose al cultivo de marihuana. Los agentes diseñaron un discreto dispositivo para vigilar la parcela. Observaron que el perímetro de los invernaderos estaba sembrado de tomateras para dar una apariencia inofensiva a la plantación. Pero, efectivamente, el olor delataba la presencia de marihuana.

Registros policiales

La semana pasada, un grupo de policías nacionales efectuó un registro en la finca. Los agentes comprobaron que cinco de los 10 invernaderos estaban repletos de plantas de marihuana. En total, contabilizaron 18.081 tallos. En la operación se localizó al dueño del terreno, un hombre de nacionalidad española y tres personas más, la pareja y sus dos hijos. Todos ellos fueron detenidos como presuntos responsables de un delito contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal.

En una mochila que portaba uno de los arrestados, los agentes localizaron diversa documentación y 97 cartuchos del calibre 12/70. En la finca, además de la plantación, los agentes se incautaron de 36,8 kilos de cogollos de marihuana dispuestos para su comercialización y también intervinieron una máquina despalilladora, una máquina envasadora, una báscula industrial, dos teléfonos móviles y dos furgonetas. En un registro practicado en el domicilio de los arrestados localizaron tres escopetas, un rifle y munición.

También encontraron documentación que llevó la operación a la siguiente fase. De los papeles hallados en ese registro se pudo inferir que el dueño de la finca había alquilado cinco viveros a dos personas que regentaban una tienda dedicada a la venta de semillas y productos relacionados con el cultivo de marihuana y que todos en connivencia trabajaban el negocio de la marihuana. Las pesquisas permitieron determinar que el principal responsable era uno de los gerentes de la tienda, un hombre de nacionalidad italiana y, en segundo lugar, una chica francesa. El pasado jueves fueron localizados y arrestados ambos como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal.

Publicidad

En una inspección en el local y un registro en el domicilio de los últimos arrestados los agentes se han incautado de unos 400 gramos de marihuana, cuatro teléfonos móviles, unos prismáticos y un ordenador. La marihuana incautada lleva un proceso de producción desde su plantación hasta su puesta a la venta de cuatro meses. En este caso, dadas las condiciones del cultivo en exterior, por cada planta se podría lograr unos 400 gramos netos de cogollos de marihuana lista para la venta –llegando en algunos casos a obtener hasta 600 gramos por planta–.

Considerando que en el mercado ilegal de drogas se está pagando de media de dos euros por gramo en España, si se multiplica por los 7.232.400 gramos de cogollos de marihuana que habría producido las 18.000 plantas, el resultado es de 14.464.800 euros. Si esta cantidad se multiplica por las tres cosechas que este tipo de cultivo suele dar al año, los beneficios ascienden a 43.394.400 euros.

Publicidad

En el extranjero el precio es mucho más alto (España es país productor). En otros países europeos, donde el gramo de marihuana en mercados ilegales europeos podría alcanzar un precio de 18 euros, los beneficios se dispararía hasta un montante de 390.549.600 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad