Borrar
Imagen de archivo de la Ciudad de la Justicia. SUR
El acusado de matar de dos tiros a otro hombre en Fuengirola: «Disparé para asustar, no para matar»

Sucesos Málaga

El acusado de matar de dos tiros a otro hombre en Fuengirola: «Disparé para asustar, no para matar»

El segundo procesado como cooperador necesario del crimen defendió que en ningún momento proporcionó una pistola al otro investigado para que ejecutara a la víctima

Martes, 28 de marzo 2023, 19:21

«Disparé para asustarlo, pero no quería matarlo». Así lo ha reconocido esta mañana el acusado de matar a un hombre de 31 años en la barriada de Los Núcleos, en Fuengirola. Los hechos ocurrieron en septiembre de 2019 y, según ha declarado el procesado ante el jurado del tribunal, efectuó las detonaciones después de que la víctima -quien había sido pareja de su hermana años atrás y era padre de su sobrino- lo abordase por sorpresa en un portal, donde lo amenazó y encañonó con un arma, de acuerdo con su versión.

En esta causa también está procesado otro individuo, cuñado del anterior investigado, por su supuesta implicación en el crimen. Para la Fiscalía y la acusación particular, ambos serían responsables de un delito de asesinato y de otro delito de tenencia ilícita de armas, si bien, el primero lo sería en concepto de autor y el segundo como cooperador necesario. Ambos se enfrentan a la petición de 22 años de prisión.

El primero en declarar fue quien efectuó los disparos, como admitió en la sala, aunque en todo momento aseguró que actuó así en defensa propia y que de ninguna manera se trató de un ataque premeditado, como sostienen las acusaciones. Según relató, conocía a la víctima desde que era un crío y su relación estuvo marcada por los abusos, por lo que sabía que tenía un carácter agresivo. «Entré al portal y él entró detrás, empezó a amenazarme, sacó el arma y me decía 'tú de hoy no pasas'».

El procesado, que se llegó a levantar del asiento para escenificar el momento, indicó que él trató de retroceder y calmar al fallecido. «Yo disparé para asustar, bum, bum, y me fui corriendo; ni siquiera sabía si le había dado», incidió. Según añadió, vio que su excuñado había caído al suelo cuando ya se alejaba a la carrera del lugar.

Asimismo, el investigado negó que el otro encausado le hubiera proporcionado el revólver de calibre 44 empleado para ejecutar a la víctima tras trazar un plan premeditado y también rechazó que existiera un móvil de celos, como mantienen las acusaciones, ya que la pareja del otro procesado había mantenido una relación anteriormente con el finado, con quien tuvo un hijo.

«Yo casi siempre iba armado, en el mundo que yo ando es normal porque me dedico a los vuelcos, a robar a los narcos y tengo muchos contrarios», respondió el encausado al ser preguntado sobre el motivo por el que aquella tarde portaba encima el revólver. Según afirmó, compró la pistola y la munición tiempo atrás en la barriada malagueña de La Palmilla.

La policía no localizó el arma con el que, de acuerdo con la versión del encausado, lo encañonó la víctima en aquel portal. Para el interrogado, esto tuvo que ver con el hecho de que en aquella barriada vivían muchos familiares y amigos del finado. «La mitad del barrio son sus primos, ¿y cuántas personas se acercaron al cuerpo?», cuestionó de forma retórica.

«Yo quiero la verdad, que se me condene y ya está, pero no por asesinato», alegó el procesado, quien sostuvo que él no apuntó a la víctima directamente al pecho, como mantienen las acusaciones. «Yo no tenía intención de matarlo, ni sabía que iba a estar ahí; si de verdad hubiera querido asesinarlo me habría puesto un casco, me hubiera preparado bien y lo habría matado en su portal», declaró.

Un bulo

En esta sesión del juicio también declaró el segundo investigado, quien supuestamente actuó como cooperador necesario del crimen tras, de acuerdo con las versiones de la Fiscalía y la acusación particular, entregar una pistola al autor de los disparos por un presunto móvil cuyo trasfondo serían los celos. «Yo no tenía ningún problema con él (refiriéndose a la víctima), no nos molestábamos», apuntó en la vista.

El encausado defendió su inocencia durante su declaración, incidiendo en que nunca había deseado la muerte del fallecido y en que jamás había adquirido un arma de fuego, por lo que tampoco llegó a proporcionar ningún revólver a su cuñado, el otro acusado.

De acuerdo con su versión, aquella tarde él se encontraba en un bar próximo al lugar de los hechos con algunos primos y amigos, vio pasar a su cuñado, al que saludó de lejos y, al cabo de unos minutos escuchó el estruendo de las detonaciones. Según mantuvo, el único motivo por el que está procesado es porque una persona de la zona con la que mantiene una enemistad «montó un pedazo de bulo, una patraña, cuando todo estaba en caliente» y se extendió rápidamente.

De hecho, él fue a declarar esa misma tarde a comisaría para colaborar con la investigación policial, según precisó en el juicio. Sin embargo, siempre de acuerdo con su versión, aquella madrugada huyó a petición de su familia debido a que los rumores habían dado lugar a amenazas por parte del entorno de la víctima. «Yo lo siento mucho por la muerte de ese hombre y estoy pasando por mucho sin que haya un por qué», zanjó.

Será un juzgado popular el encargado de dictar un veredicto una vez que se practiquen todas las pruebas, entre las que se incluyen las testificales de testigos protegidos, de policías y de peritos expertos. Ambos se enfrentan a la petición de 22 años de prisión como supuestos responsables del crimen, así como a una indemnización de 150.000 euros a los herederos del finado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El acusado de matar de dos tiros a otro hombre en Fuengirola: «Disparé para asustar, no para matar»