Los tatuajes con henna natural no son perjudiciales para la salud, pero los de henna negra sí. Archivo. SUR

Sanidad alerta de los riesgos de los tatuajes de henna negra

La AEMPS advierte de que el uso de los colorantes prohibidos que lleva puede acarrear incluso el ingreso hospitalario

Isabel Méndez

Málaga

Sábado, 22 de julio 2023, 12:50

Con la llegada del verano es una de las actividades que proliferan en ferias, playas o mercadillos. Son los tatuajes de henna, que a diferencia de los permanentes apenas duran unos días, pero sobre los que hay que tener cuidado. De hecho, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) alerta de los hechos con henna negra, que pueden resultar muy peligrosos para la salud.

Publicidad

De color negro y apariencia brillante, contienen henna natural, pero también colorantes como la p-fenilendiamina o PPD, cuyo uso directo sobre la piel está prohibido y puede provocar graves efectos sobre la piel como picor, enrojecimiento, o cicatrices, entre otros.

La henna natural se extrae de una planta, la Lawsonia inermis, que interactúa con la queratina de nuestra piel y reacciona proporcionando un color rojizo, y los tatuajes realizados con ella apenas duran tres o cuatro días, sin consecuencias para nuestro cuerpo. Sin embargo, en los últimos tiempos se han popularizado los dibujos en la piel con henna negra, que duran hasta una semana pero que pueden acarrear importantes riesgos para la salud. Según destaca la AEMPS, a corto plazo pueden provocar manchas, ampollas, picor, decoloración permanente de la zona donde se ha aplicado, cicatrices, dermatitis de contacto e incluso el ingreso hospitalario en los casos más graves. A largo plazo, a estos efectos se une la sensibilización permanente a esta sustancia (presente por ejemplo en algunos tintes del pelo) que puede suponer reacciones alérgicas graves.

Por todo esto, la AEMPS recomienda evitar los tatuajes temporales de henna de color negro o los que presentan una duración prolongada, tener precaución con los tatuajes que se ofrecen al aire libre y acudir al centro médico más cercano si nos hemos realizado algún tatuaje con henna negra y presentamos síntomas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad