

Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga es una ciudad de récord. No solo por el número de turistas que la eligen cada año o por su espléndido patrimonio cultural y natural, sino porque en la provincia se han certificado un buen número de récords Guinness que han pasado a la historia por su singularidad. Algunos de ellos ya han sido superados, los hay de reciente factura y otros están ligados a grandes nombres. A continuación, se detallan algunos de los que han entrado por la puerta grande en el libro Guinness de los Récords . ¡Te sorprenderán!
Si hay un récord con sabor es éste. 202 cortadores de jamón llegados de toda España e incluso Paris se dieron cita en Sierra de Yeguas en septiembre de 2015 batiendo un récord Guinness que, hasta ese momento, estaba en 161 cortadores. La prueba, certificada por un notario, un juez de paz y comisarios, consistió en el corte de al menos cinco lonchas de jamón de entre 0,5 y 1,5 milímetros de grosor en dos minutos. El evento recaudó fondos para un vecino del pueblo malagueño afectado con la enfermedad de Marfan.
En 2009, el club El Candado conseguía la gesta de culminar una maratón de 25 horas seguidas jugando al pádel. El objetivo era recaudar fondos para los niños ingresados en el Hospital Materno Infantil a través de la Fundación Cesare Scariolo. Un total de 160 personas participaron en cuatro categorías organizados en ocho equipos, que fueron pasando rondas desde cuartos a la final.
La rusa afincada en TorremolinosSvetlana Pankratova logró en 2009 entrar en el libro Guinnes por tener las piernas más largas del mundo. Con una estatura de 1,96, sus extremidades inferiores miden 1,32 metros cada una. Esta jugadora de baloncesto, que tuvo que dejar este deporte por un problema, ostentó este título hasta el año pasado, cuando superó su récord por un solo centímetro la también rusa Ekaterina Lisina con 2,06 de altura y una piernas de 133 centímetros.
El Palacio de Deportes Martín Carpena fue el 8 de noviembre de 2014 escenario de una gesta filatélica organizada por Correos. 3.100 malagueños, entre ellos 1.900 escolares, participaron en la realización de un mural de 17.50 metros de largo y 12.58 metros de ancho con 230.000 sellos repartidos en una superficie de 220,28 metros cuadrados. Un gran mosaico con el que se batió una nueva marca mundial. El récord anterior se había conseguido en Johannesburgo (Sudáfrica) en 2010 con un mural de 201.000 sellos en 162 metros cuadrados.
Es indiscutible la belleza y la riqueza geológica y arqueológica de la Cueva de Nerja, declarada en 1961 Monumento Histórico Artístico. La cueva consta de un total de 4.823 metros de recorrido, de los que casi la totalidad está expuesto al público. Pero si algo destaca en su interior es la columna de 60 metros de altura y un diametro de 18 metros en la llamada sala del Cataclismo, que le valió su inclusión en el libro Guinnes de los Records.
La genialidad del malagueño Pablo Ruiz Picasso también está presente en los Guinness. El artista aparece en la lista como el artista contemporáneo más prolífico por su extensa obra. De hecho, el catálogo razonado del autor malagueño supera las 15.000 referencias, pero algunos investigadores colocan su producción por encima de las 45.000 piezas. Unas cifras sin duda de récord.
El 3 de junio de 2017, la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI) organizó la verbena solidaria 'Verbenavoi, sonrisas por bandera'. La particularidad es que se realizó de manera simultánea en 30 municipios de Málaga, Granada y Cádiz con una masiva asistencia: más de 100.000 personas. Lo recaudado se invirtió en el proyecto de construir nuevas cámaras de aislamiento de trasplantes de médula ósea en el Hospital Materno Infantil de Málaga.
Robert Lantsoght, propietario del restaurante Casa Roberto, en Fuengirola, entró en 2002 en el libro Guinness de los Récords por una colección de 4.393 palos de golf individuales. Al parecer, la afición de Robert comenzó en 1992 tras recibir una bolsa de golf con un juego completo de palos, que fue aumentando semanalmente. La colección se exhibe en su restaurante.
El complejo de golf La Cala Resort , en Mijas, se alzó con un récord Guinness el 22 de julio de 2007 tras reunir a 614 golfistas para jugar en sus instalaciones consiguiendo la competición con mayor número de jugadores en un día. Además, se trató de un evento solidario que recaudó 18.000 euros para Unicef.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.