El panettone es un dulce originario de Italia muy propio de Navidad. Fotolia

El mejor panettone a la venta en supermercados, según la OCU

Solo dos de los dieciséis dulces analizados por esta organización logra una valoración completamente positiva

Isabel Méndez

Málaga

Domingo, 10 de diciembre 2023, 15:13

Es uno de los clásicos de Navidad y aunque cuenta con una importante legión de seguidores no llega a la popularidad en nuestro país del turrón. Se trata del panettone, dulce originario de Italia que se puede encontrar habitualmente en los supermercados y tiendas de nuestro país, de ahí que la OCU haya elaborado un ránking con la cercanía de las fiestas navideñas, en las que se aumenta su consumo.

Publicidad

La Organización de Consumidores y Usuarios ha analizado 16 de estos productos a la venta en Ahorramás, Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, El Corte Inglés, Eroski, Lidl y Mercadona para descubrir cuál es el mejor. Se han valorado distintos aspectos, desde el etiquetado a la calidad de las grasas, la presencia de aditivos, el grado de procesamiento, además del sabor, textura y aroma. Sólo dos destacan sobre el resto de acuerdo con la conclusión de este informe.

Así 14 de los 16 panettones no superan el mínimo de calidad exigible a un producto de estas características, lo que hace que los resultados sean «decepcionantes» a juicio de la OCU, que destaca como principal problema el exceso de aromas, muy intensos y no siempre de la mejor calidad. Sería preferible utilizar menor cantidad de aromas, o simplemente dejar que los aromas naturales de la masa madre, la mantequilla y las frutas del relleno ejercieran su efecto a la hora de comérselo, según apuntan.

Factores a tener en cuenta

Para valorar la calidad nutricional del panettone se han tenido en cuenta todos los nutrientes del producto: las grasas y su tipología, los hidratos de carbono, los azúcares, proteínas y sal... Como es de esperar, el valor nutricional no es positivo, ya en el mejor de los casos se trata de un bollo elaborado con mantequilla y azúcar. No es lo mismo usar mantequilla que recurrir a otros tipos de grasas vegetales más económicas, de girasol, palma, coco, soja, etc. El verdadero panettone está elaborado con mantequilla, aunque puede añadirse también manteca de cacao. De los 16 panettones comparados en este estudio, hay 10 que utilizan en exclusiva mantequilla para elaborar la masa; los otros seis mezclan la mantequilla con otro tipo de grasas de inferior calidad organoléptica. Todos los productos utilizan jarabes de glucosa y fructosa y en ocasiones azúcar invertido, en vez de usar solo azúcar.

Un panettone tradicional no usa levadura, solo masa madre, ingrediente que se elabora simplemente con harina y agua y que para obtenerla de manera adecuada es necesario trabajarla hasta una semana. No todos emplean masa madre, ya que algunos añaden también levadura, lo que afecta a su calidad final.

Publicidad

El relleno es una de las características propias del panettone: los clásicos, como los del estudio, se rellenan con pasas sultanas y cortezas confitadas de cítricos: una cantidad adecuada y un correcto reparto en la masa definen su calidad.

¿Y los aditivos? No se ha encontrado un elevado número, aunque el Panettone de Hacendado emplea hasta 7 diferentes. La mayoría solo recurren a un aditivo, el emulsionante E471, aditivo que en opinión de OCU es «no recomendado», ya que los emulsionantes pueden alterar la mucosa intestinal. En general, estos panettones son un tipo de bollería industrial, aunque su grado de procesamiento es, en general, aceptable.

Publicidad

Los dos mejores

Con todo, dos los que se salvan a juicio de la Organización de Consumidores: el panettone de El Corte Inglés y el panettone de El Corte Inglés Selection, ya que ambos presentan una agradable textura y unos aromas equilibrados. En la degustación destacó sobre el resto el panettone de El Corte Inglés: el bollo destaca por su textura jugosa y un equilibrado aroma y por la buena calidad de su relleno de pasas y corteza confitada. Además, no emplea más grasa que la mantequilla. Por todo esto obtiene el galardón de Mejor del Análisis, y por tener la mejor relación calidad/precio es también nuestra Compra Maestra. Se puede comprar por poco más de 10 euros/kg.

Por su parte, el panettone deEl Corte Inglés Selection obtiene la segunda mejor valoración en degustación aunque, siendo productos muy similares, este último tiene exceso de aroma, y además, es un 26% más caro.

Publicidad

Los panettones de supermercado del estudio tienen un precio medio de 9,62 euros/kg, aunque el coste de los artesanos, a la venta en pastelerías, es lógicamente mayor y cuestan por encima de los 35 o 40 euros/kg.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad