La Fundación Bertín Osborne celebra en Málaga un taller sobre sexualidad para familias de discapacitados

El objetivo de este encuentro, celebrado en el Hotel Ilunion, es ofrecer herramientas a los cuidadores, «desde el máximo cariño y respeto»

SUR

Sábado, 18 de febrero 2023, 19:05

La Fundación Bertín Osborne ha celebrado este sábado en Málaga, en el Hotel Ilunion, un taller sobre afectividad y sexualidad para familias de personas con ... discapacidad. Un servicio que se había cancelado con motivo de la pandemia y que ahora ha recuperado la presencialidad para seguir ofreciendo una de las actividades más valoradas por colaboradores y familias de la Fundación.

Publicidad

Un taller que cuenta, además, con un servicio de ludoteca gratuito para los hijos con discapacidad y sus hermanos, atendido por voluntarios de entidades como Fundación Caixa, AVOI, ACAE Payasos de Hospital o Circo el Piruleto, que organizan juegos para ellos y permiten que sus padres vivan «bonitos y necesarios momentos de respiro familiar».

Fabiola Martínez, presidenta de la Fundación, ha sido la encargada de hacer la presentación y ha destacado especialmente lo que significa reactivar los talleres: «Son la vida de la fundación, lo que nos conecta con las familias. La pandemia paralizó esa conexión y nos obligó a digitalizarnos más para no perder la línea directa de apoyo y ayuda a las familias. Y ahora es el momento de retomar los talleres y apostar por ellos», indicó Martínez, acompañada por la psicóloga Natalia Rubio, que imparte estos talleres. Natalia es, además, presidenta de la Asociación Estatal de Sexualidad y Discapacidad, responsable del Plan Estatal de Formación 'Sexualidades, Discapacidades y Diversidades' y profesora del Máster en Sexología a Distancia de la UCJC (Universidad Camilo José Cela, Madrid).

El primer taller tuvo lugar en Madrid el pasado 28 de enero. A continuación, ha sido el turno de Málaga, este 18 de febrero; después vendrá Barcelona el 11 de marzo. También visitarán A Coruña, Sevilla, Bilbao y Valencia, en fechas por confirmar próximamente. «La intención es recorrer diferentes ciudades con nuestros talleres, abordando temáticas que interesen e informen a las familias, porque saber es poder y cuanta más información proporcionemos sobre cómo ayudar a nuestros hijos, muchísimo mejor». Y todo ello es posible gracias al apoyo de entidades y empresas como Holiday Gym, Fundación Caixa, Grupo DIAL, Hoteles Ilunion, Fundación ONCE y el equipo de voluntariado de Fundación CAIXA, AVOI, Fundación ONCE o Fundación Mapfre.

El objetivo de estos talleres de afectividad y sexualidad para personas con discapacidad es ofrecer herramientas a sus familias y cuidadores, «desde el máximo cariño y respeto», para que puedan acompañar durante todos los ciclos de vida de sus hijos con discapacidad. «La sexualidad forma parte de lo cotidiano, del día a día, y como tal hay que tratarlo. Hace unos años era muy complicado encontrar información relacionada con la sexualidad y la discapacidad. Hoy en día ya hay más libros, artículos, formación y hasta podcast que reflexionan y forman sobre el tema, aunque aún sigue siendo un tema de alguna manera, tabú», han lamentado.

Publicidad

+Family, un referente de innovación

Estos talleres forman parte del proyecto +Family, el último y más reciente proyecto de la Fundación y que se presentó el pasado mes de mayo. Un servicio integral y gratuito, que ofrece apoyo y asesoramiento a las familias de personas con necesidades especiales, que pretende convertirse en todo un referente de innovación de gran impacto social.

Este servicio ofrece, además, apoyo psicológico y asesoramiento en múltiples áreas a través de una App móvil, un teléfono gratuito y talleres presenciales. Formación, información y recursos para hacer más fácil el día a día de familiares y cuidadores de personas dependientes, y resolver sus dudas legales, sociales y médicas, entre otras cuestiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad