

Secciones
Servicios
Destacamos
Embárcate en un viaje temporal con nuestras efemérides diarias. Desde eventos que redefinieron eras hasta expresiones culturales que perduran, te invitamos a explorar el 29 de julio a lo largo de los años.
1617: las ramas austriaca y española de la Casa de Habsburgo firman en secreto el tratado de Oñate.
1804: en Málaga (España) se inicia la epidemia de fiebre amarilla, debido a la cual morirán 11 464 personas.
1836: en España se suprimen por real decreto el diezmo católico, las primicias y otras prestaciones de este tipo.
1837: en España, Juan Álvarez Mendizábal promulga la ley de desamortización de la Iglesia.
1886: botadura del buque español de guerra "Destructor", ideado por el marino Fernando Villaamil, que sirvió de modelo a todas las marinas del mundo.
1937: en el marco de la guerra civil española, se conmuta la pena al falangista Manuel Hedilla, condenado a muerte por oponerse al decreto de Unificación del dictador Francisco Franco.
1974: En el exilio se funda la junta democrática de España liderada por Don Antonio García Trevijano Forte.
2009: en Burgos (España), la organización terrorista ETA realiza un atentado al colocar una furgoneta bomba con 200 kilos de explosivos en la casa cuartel, causando graves daños materiales pero afortunadamente solo 66 heridos leves.
1014: en la batalla de Clidio, el emperador bizantino Basilio II inflige una derrota decisiva al ejército búlgaro, y el tratamiento salvaje a los 15.000 prisioneros provoca la muerte del zar Samuel de Bulgaria.
1565: en el Palacio de Holyrood de Edimburgo (Escocia), María Estuardo se casa con Enrique Estuardo.
1773: en la actual Guatemala, los Terremotos de Santa Marta destruyen la ciudad colonial de la Antigua Guatemala. Fallecen unas 500 personas.
1830: en París finaliza la Revolución de julio.
1851: Annibale de Gasparis descubre el asteroide (15) Eunomia.
1900: en Italia, el rey Humberto I es asesinado por el anarquista Gaetano Bresci.
1932: en Washington (Estados Unidos) ―en el marco de la Gran Depresión― el Gobierno reprime a la última "Bonus Army" de veteranos de la Primera Guerra Mundial.
1941: en Venezuela se legaliza el partido Acción Democrática.
1954: en Londres (Reino Unido) se publica por primera vez La comunidad del anillo, del escritor británico J. R. R. Tolkien (1892-1973).
1958: el presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower firma la National Aeronautics and Space Act, que creará la NASA (National Aeronautics and Space Administration
1975: la OEA deroga el bloqueo impuesto unilateralmente por Estados Unidos contra la República de Cuba en 1964.
1984: en la isla de Curazao, dos hombres secuestran un avión McDonnell Douglas DC-9 venezolano de Aeropostal con 82 pasajeros a bordo, y exige la entrega de dinero, armas y un helicóptero. La DISIP mata a los dos secuestradores y rescata a los rehenes.
1987: el primer ministro de la India Rajiv Gandhi y el de Sri Lanka Junius Richard Jayewardene firman el Tratado indo-ceilandés.
1990: en Mongolia se celebran las primeras elecciones libres y multipartidistas de su Historia.
1994: frente a una clínica de abortos en Pensacola (Estados Unidos), el expastor evangélico Paul Jennings Hill asesina al médico abortista John Britton (69) y a su «escolta de clínica» (guardaespaldas simbólico) de 74 años. Britton había reemplazado al Dr. David Gunn, quien había sido asesinado en 1993 por un antiabortista anónimo.
2002: en Asunción (Paraguay), delincuentes cavan un túnel subterráneo hasta el Museo Nacional de Bellas Artes y se apoderan de 5 cuadros de autores europeos, valorados en cerca de un millón de dólares estadounidenses en total.
2006: Declaración de Montreal es adoptada.
2017: Evacuación aeromédica en la Antártida Argentina. Se concreta la primera evacuación aeromédica ejecutada por la Fuerza Aérea Argentina desde la Base Orcadas hasta la Base Antártica Marambio. El avión De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter T-85 vuela desde Marambio hasta la Base Orcadas para evacuar a un suboficial de la Armada Argentina accidentado en esta base. De regreso a Marambio, se traslada al herido en un avión Lockheed C-130 Hercules hasta Ushuaia, y desde allí se lo deriva al Hospital Regional, donde es intervenido quirúrgicamente con éxito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.