Borrar
Las efemérides más destacadas del 24 de septiembre

Las efemérides más destacadas del 24 de septiembre

24 de septiembre en la historia: Nacimientos, fallecimientos y hechos memorables

Lunes, 23 de septiembre 2024, 22:00

Explora la corriente temporal con nuestras efemérides del 24 de septiembre. Desde eventos que dejaron su marca hasta momentos culturales que perduran, te llevamos en un viaje cautivador por la historia.

  1. ¿Qué pasó el 24 de septiembre?

En España:

  • 1810: en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) se realiza el Grito Libertario en contra del Imperio español.

  • 1812: en el Campo de las Carreras (Tucumán) las fuerzas argentinas, al mando del abogado y general Manuel Belgrano, vencen a las españolas en la batalla de Tucumán.

  • 1957: en Barcelona (España) se inaugura el Camp Nou, estadio del Fútbol Club Barcelona.

  • 1984: en Barcelona (España) se inaugura el Museo del Fútbol Club Barcelona.

  • 2006: en España se emite por primera vez El hormiguero, uno de los programas más exitosos en España.

En el mundo:

  • 1664: en Estados Unidos, Peter Stuyvesant, gobernador de la colonia neerlandesa de Nuevos Países Bajos, entrega el territorio a una flota naval británica liderada por el coronel Richard Nicolls.

  • 1852: en Francia, Henri Giffard realiza el primer vuelo de dirigible. Recorre 27 km entre París y Trappes, a 9 km/h.

  • 1869: en los Estados Unidos sucede el Viernes Negro

  • 1882: en Barcelona se inaugura el Mercado de San Antonio (en catalán Mercat de Sant Antoni).​

  • 1928: en Buenos Aires (Argentina) se crean los primeros colectivos (ómnibus) del país. La primera línea funciona desde Plaza de Mayo hasta el barrio de Floresta por 20 centavos de peso.

  • 1938: en Bolivia, el presidente Germán Busch crea el noveno departamento de Bolivia, denominado departamento de Pando.

  • 1946: en India se nombra jefe del Gobierno provisional a Jawaharlal Nehru.

  • 1964: se transmitió la primera emisión de La Familia Monster (The Munsters), producida por la cadena estadounidense CBS.

  • 1968: a 344 m bajo tierra, en el área U12n.04 del Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Hudson Seal, de 20 kilotones. (En comparación, la bomba de Hiroshima fue de 13 kt).

  • 1973: Guinea-Bisáu se independiza de Portugal.

  • 1982: en la Ciudad de México, se inaugura el Museo Nacional de Culturas Populares.

  • 1984: en la localidad de The Dalles (estado de Oregón), miembros de la secta Osho contaminan con salmonella las barras de ensaladas de diez restaurantes locales (atentado bioterrorista de Osho), en los siguientes días caerán enfermas 751 personas, pero no se producirán muertes.

  • 1990: en Rusia, el Sóviet Supremo aprueba el cambio de la economía al libre mercado.

  • 1991: se publica el disco Nevermind, de la banda Nirvana.

  • 1994: en Orán (Argelia), un fanático musulmán asesina al cantante Cheb Hasni (26) debido a que cantaba música raï romántica.

  • 2007: en los Estados Unidos sale al aire el primer capítulo de la serie televisiva The Big Bang Theory.

  • 2013: hizo su estreno Agents of S.H.I.E.L.D., la primera serie televisiva del Universo Cinematográfico de Marvel.

  • 2015: en Arabia Saudita ocurre una estampida en La Meca que acaba con la vida de más 700 personas y deja heridas a otras 800.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 24 de septiembre