Borrar
Tabla periódica de la ortografía que ha ideado Juan Romeu.
Así es Juan Romeu, el creador de la tabla periódica de la ortografía

Así es Juan Romeu, el creador de la tabla periódica de la ortografía

A sus 31 años, el filólogo tardó poco más de una semana en realizar su curiosa 'chuleta' con 118 normas para escribir sin faltas

SUR

Domingo, 18 de diciembre 2016, 00:14

Un foto antigua del colegio con la tabla periódica detrás hizo que a Juan Romeu se le encendiese la bombilla. O más bien se le afilase el lápiz. Decidió cambiar los símbolos por las normas ortográficas. Este filólogo de 31 años, toda un apasionado de la ortografía, se puso manos a la obra. Experto en cuestiones de gramática, ortografía y lexicografía rápidamente asoció Mo, de Molibdeno, a que «en los verbos, 'mos' pasa a 'mo' al unirse a 'nos': 'vayámonos'»; Te, del Teluro, señala la diferencia entre 'te', -«pronombre»-, 'te' -«letra»- y 'té' -«infusión»-; y Es, del Einstenio, recuerda que «en principio, no se tildan los pronombres demostrativos: 'ese', 'esta'».

Tardó una semana de sus vacaciones en completar las 118 normas ortográficas. Se pasó bastantes horas ideando cada casilla, aunque el joven ha colaborado con la Real Academia Española como revisor de capítulos de la 'Nueva gramática' y desde hace un año colabora en Sinfaltas.com. En esta página se dan cita un grupo de jóvenes lingüistas, abogados, traductores, periodistas y informáticos preocupados por el buen uso del español.

Iniciaron su periplo hace casi un año y publican artículos de todo tipo relacionados con el castellano, tanto hablado como escrito. Ya una de sus entradas sobre 'El Quijote' rápidamente se extendió por internet... pero nada comparado con la tabla periódica de la ortografía. Un recurso del que su 'creador' se encuentra muy orgulloso y que ya muchos docentes estudian incluir en sus clases para ayudar a sus alumnos a recordar las normas para escribir sin faltas de ortografía.

Preguntado por si le ha sorprendido el revuelo causado por su invento es tajante: "Me ha sorprendido muchísimo, ha sido exagerado". "Las cosas que hago para el blog de SinFaltas, las hago intentando que se compartan y que se difundan, pero desde luego no esperaba que tuviera tanto revuelo. Somos una asesoría lingüística, una sastrería lingüística como nos llamamos, y lo primero que nos sorprendió es que fuera tan compartido en páginas de Facebook que tienen muchos seguidores. Y luego ha sorprendido que nos llamaran de todas partes ya que en Twitter al parecer estamos traspasando fronteras, esto ha salido en prensa de Finlandia y Estonia", añade en esta entrevista.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Así es Juan Romeu, el creador de la tabla periódica de la ortografía