Omakase: el arte de confiar en el chef que se empieza a poner de moda en Málaga
No se trata solo de comer, sino de vivir una especie de ritual íntimo entre quien cocina y quien se sienta a la barra. No hay carta, no hay menú fijo. Solo hay una premisa: déjate sorprender
¿Conoces el término Omakase? ¿Has oído hablar de esta experiencia gastronómica japonesa? En un mundo donde cada vez más buscamos el control de todo lo que comemos, donde revisamos en Instagram la carta para saber de antemano qué vamos a pedir o cuál es la opinión de otros sobre el restaurante que vamos a visitar, existe una experiencia que rompe con esa dinámica y nos invita a soltar el timón: el Omakase. Esta palabra japonesa significa literalmente «confío en ti» y es, en esencia, una propuesta gastronómica en la que el comensal se entrega por completo a las manos del chef.
Originaria de Japón, la experiencia Omakase no se trata solo de comer, sino de vivir una especie de ritual íntimo entre quien cocina y quien se sienta a la barra. No hay carta, no hay menú fijo. Solo hay una premisa: déjate sorprender.
Todo comienza con una reserva. Las indicaciones: la puntualidad es muy importante, así como informar si hay alergias o intolerancias. Incluso, en algunos de estos restaurantes se recomienda no usar perfumes intensos o vestir de forma discreta. El objetivo: centrar tu atención en lo que vas a vivir y cuidar cada detalle.
Producto fresco
Una vez sentado frente al chef, el tiempo parece detenerse. Cada corte, cada pieza de sushi, cada movimiento ejecutado con precisión milimétrica se convierte en una coreografía sensorial. El producto fresco del día es la estrella, pero es el criterio y la sensibilidad del maestro lo que lo eleva a otro nivel.
A diferencia de otras cartas de sushi, en el Omakase se valora la cercanía: el cliente se sienta en la barra y entabla un diálogo directo con el chef. Se comparten historias, anécdotas, tradiciones milenarias. Como bien dice Dairon, uno de los chefs que ofrece esta experiencia en Málaga: «Es como una cita: la primera vez es excitante y sorprendente, pero con cada nuevo encuentro crece la complicidad». Y es que, si el cliente repite, el vínculo se estrecha. El chef ya conoce sus preferencias, puede anticiparse y diseñar un recorrido aún más personalizado.



En la provincia de Málaga existen varios templos donde se puede disfrutar de esta ceremonia culinaria:
- Yu-go (Avenida Pacífico, 38, Málaga), donde Dairon comparte su pasión por la cocina con honestidad y destreza en la barra de madera desde la que puedes observarle cocinar. Le da importancia a comer con las manos, como signo de confianza. Te explica cómo degustar cada pieza y si el sabor se potencia en el paladar o en la lengua. Fermentación de atún (chu-toro) en exclusiva para Omakase en barra.
- Puro Sushi (Puente Romano, Marbella), donde Agustín y su padre Andrés trabajan desde el jurel hasta el calamar con calma y paciencia. Más de seis cortes de atún diferentes en cada menú; quisquilla, gamba roja o vieira son opciones que aparecerán seguro en tu experiencia. Incluso te hablarán de la tradición de forjar cuchillos. La música también está pensada para acompañar cada bocado.
- Nintai (Ramón Gómez de la Serna, 18B, Marbella), con solo 10 asientos en una barra de madera, donde el silencio y los cortes marcan el tempo. Equilibrio perfecto entre la espontaneidad del menú Omakase y la planificación y cuidado de cada detalle dentro del restaurante. El itamae o maestro del sushi explica cómo esta experiencia es un arte armónico de corte y preparación.
- Kosei Sushi & Omakase (calle Muro de San Julián, 3, Málaga), donde puedes elegir entre carta o entregarte al arte del Omakase, con una atención al detalle que conquista a todos sus visitantes. Cuentan que, a veces, les da tiempo a confeccionar unos hashis (palillos japoneses para comer) de forma totalmente artesana delante del cliente.
Reserva tu plaza en la barra. No elijas, no preguntes. Solo déjate llevar. Como dice Omakase: «confía en el chef».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.