

Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Méndez
Málaga
Sábado, 3 de septiembre 2022
Tener una cuenta corriente en el banco está más que a la orden del día. Porque resulta una herramienta (casi) imprescindible para recibir la nómina o gestionar los cobros y pagos cotidianos, especialmente los de la vivienda. Pero, ¿cuánto dinero es recomendable tener acumulado en el banco?
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) la respuesta está clara: no más de tres meses de salario. Según explican desde la entidad, es recomendable tener solo una reserva de liquidez, que se pueda usar en cualquier momento para poder hacer frente a gastos imprevistos, como una avería del coche o una multa, por ejemplo.
Además, ningún banco ofrece intereses por estas cuentas 'normales' en las que si tienes un saldo promedio muy bajo, corres el riesgo de quedarte en números rojos y que el banco te empiece a cobrar comisiones, porque te pasen un cargo inesperado o un recibo por un importe superior al que esperabas.
Así, si no interesa tener los ahorros en la cuenta corriente, ¿qué hacer con ellos? La OCU recomienda para los ahorros a corto plazo, es decir, para el dinero del que se puede prescindir por un periodo de doce meses, invertir en un depósito a un plazo de un año. No olvides que algunos depósitos no permiten la cancelación anticipada, o solo a costa de perder toda la rentabilidad acumulada.
Para los ahorros a más largo plazo, esto es, para el dinero que no tienes previsto tocar en los próximos cinco o incluso más años, puedes obtener algo más de rentabilidad, sabiendo que habrá temporadas en las que sufras algunas pérdidas.
Pero en todo caso, si tus ahorros superan los 100.000 euros en cuentas y depósitos, procura repartirlos en varias entidades, pues en la zona euro, el Fondo de Garantía de Depósitos cubre sólo hasta 100.000 euros por titular si el banco quiebra y no puede devolver lo que guardes en él.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.