

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Sábado, 26 de febrero 2022, 16:22
El Consejo de ministros aprobó el pasado 18 de febrero el proyecto de ley de derechos y bienestar de los animales, que apuesta por reducir a cero el maltrato y el sacrificio animal, junto a otro proyecto para modificar el Código Penal con el fin de elevar las penas por maltrato, que irán de tres a 18 meses de multa hasta 24 meses de cárcel.
Los incumplimientos acarrean sustanciosas multas. El sacrificio injustificado o el entrenamiento para peleas se multarán con entre 100.000 y 600.000 euros y la cría por particulares, el abandono o el no registro de la mascota, con al menos 30.000. No habrá razas peligrosas sino ejemplares violentos y se exigirá seguro de responsabilidad civil.
Los espectáculos de circo con animales salvajes también entrañarán, según el proyecto de ley, sanciones graves que pueden alcanzar hasta los 100.000 euros y que de facto ya está prohibida en muchas autonomías.
Además se pondrá fin a las peleas de gallos, que aún están permitidas bajo ciertas condiciones en Canarias y Andalucía (bajo la denominación de 'riñas'), y su practica se considera una infracción muy grave, mereredora de sanción que oscila entre 100.001 a 600.000 euros.
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ya destacó que esta era «la primera ley» de derechos animales contra «tres principales lacras» sociales que son el maltrato, el abandono y el sacrificio de los animales y considera que la futura norma responde a una «demanda social muy importante» en España donde la sensibilización de los animales es creciente.
Así, la reforma del Código penal establecerá penas de cárcel de 18 meses, la inhabilitación hasta cinco años para vivir o trabajar con animales y, si el resultado de ese maltrato es la muerte del animal, la pena de cárcel ascenderá hasta 24 meses.
De acuerdo con el texto del anteproyecto, el abandono de un animal, resultará penado con una multa de 1 a 6 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de hasta 90 días y la pena de inhabilitación de uno a tres años para ejercer cualquier profesión relacionada con animales o su tenencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.