Archicofrades esta mañana en las labores de desmontaje.salvador salas
La Esperanza inicia el viaje hacia Roma: comienza el desmontaje del trono
Cofradías. ·
El palio, las barras de palio, las tulipas y las cabezas de varal ya se han retirado para que la empresa DSV pueda llevar a cabo en los próximos días el embalaje de estos enseres y su traslado, por carretera y en barco, a Roma
Cuando aún están frescos los recuerdos y las emociones vividas en la noche del último Jueves Santo, la Archicofradía del Paso y la Esperanza está inmersa en una segunda cuaresma una vez que se ha activado el reloj de la cuenta atrás para la gran cita que la virgen perchelera protagonizará el próximo 17 de mayo durante la Gran Procesión con motivo del Jubileo de las Cofradías por las calles de Roma junto a la sevillana imagen del Cristo de la Expiración (Cachorro).
Publicidad
La archicofradía ya ha iniciado el viaje de peregrinación hacia la capital italiana con los primeros preparativos para este histórico acontecimiento. Unos trabajos que han comenzado con el desmontaje del trono de la Virgen de la Esperanza para su traslado hacia Roma a cargo de DSV, una empresa especializada en la logística y el transporte de material complejo y sensible. El trayecto será desde Málaga a Barcelona por carretera y desde allí, en un ferry hasta el puerto de Civitavecchia en Italia, según ha explicado el hermano mayor de la Archicofradía del Paso y la Esperanza, Sergio Morales.
Con el trabajo del equipo de albacería que dirige Tadeo Furest y el apoyo de numerosos archicofrades los trabajos comenzaron el pasado sábado con la bajada del palio del trono y han continuado en este inicio de semana, marcado por la muerte del Papa Francisco, con la retirada del resto de elementos que componen el trono (barras de palio, tulipas, cabezas de varal). Lo único que no se desmontará será la mesa y el primer moldurón de madera que se encuentra acoplado a la propia mesa.
Las cabezas de varal, dispuestas para su embalaje junto a las barras de palio.
salvador salas
Está previsto que en estos días la compañía danesa DSV, fundada hace casi medio siglo y que en España ha trabajado para instituciones como el Ministerio de Defensa o el Museo del Prado, comience el embalaje de las diferentes piezas para preparar su traslado a la capital italiana, según explicaron desde la archicofradía.
Previamente y para que DSV pueda desarrollar esas labores el trono del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso será trasladado este jueves a la cercana casa hermandad de Mena.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.