La procesión del Corpus Christi saldrá por la puerta del patio de los Naranjos. SUR

Solo tres altares para la procesión del Corpus Christi en Málaga

El Señor de la Sagrada Cena y la Virgen del Carmen de la Colonia de Santa Inés saldrán para recibir a la custodia

Jesús Hinojosa

Málaga

Jueves, 9 de junio 2022

La celebración del Corpus Christi sigue en declive en Málaga. Para la de este año, que volverá a desarrollarse en las calles del Centro Histórico tras las dos ediciones en las que tuvo que realizarse en el interior de la Catedral debido a la crisis sanitaria generada por la pandemia, son solo tres los altares que están previstos por el Obispado para recibir a la custodia. Tras casi veinte años haciéndolo de manera ininterrumpida, la Hermandad de Humildad y Paciencia no montará altar, y los únicos que se instalarán serán los de las agrupaciones de las cofradías de pasión y de gloria, y el que protagoniza el Señor de la Sagrada Cena.

Publicidad

La procesión comenzará sobre las diez de la mañana del domingo día 19 tras un misa solemne presidida por el obispo, Jesús Catalá, que empezará a las nueve. El cortejo saldrá por la puerta del patio de los Naranjos y recorrerá las calles San Agustín, Echegaray, Granada, plaza del Siglo, plaza del Carbón, plaza de Spínola, Granada, plaza de la Constitución, Larios, Strachan, Molina Lario, plaza del Obispo, Molina Lario y Santa María.

Participarán la banda de cornetas y tambores del Real Cuerpo de Bomberos y la Banda Municipal de Música. Además, la banda de música de Nuestra Señora de la Soledad, de la Congregación de Mena, intervendrá al paso de la carroza con la custodia junto a los tres altares previstos.

El primero de ellos se instalará en la plaza de la Constitución, pero no en la zona central, sino en el arco de entrada al pasaje de Chinitas. Según han explicado fuentes consultadas por SUR, la plaza estará aún ocupada el sábado por elementos de actos electorales, ya que el domingo 19 se celebran los comicios autonómicos. Así, los organizadores del Copus han optado por ubicar en este enclave el altar de la Cofradía de la Sagrada Cena, que trasladará a su titular desde la parroquia de Santo Domingo a las ocho menos cuarto de la mañana del domingo. Irá acompañado por la coral María Santísima de la Paz, de la propia hermandad. La procesión de regreso a Santo Domingo comenzará a las doce y media de la mañana, con el acompañamiento de la banda de cornetas y tambores de la Archicofradía del Paso y la Esperanza.

Agrupación de Glorias

El siguiente altar será instalado por la Agrupación de Congregaciones, Hermandades y Cofradías de Gloria en la confluencia de la calle Larios con la calle Manuel Pérez Bryan. En esta ocasión, el altar de las glorias estará presidido por la Virgen del Carmen de la Colonia de Santa Inés, que será trasladada a este punto desde la parroquia de los Santos Mártires a las ocho de la tarde del sábado. A este remozado templo regresará el domingo, tras la celebración de la procesión, con el acompañamiento de la banda sinfónica Virgen de la Trinidad, efectuando un recorrido por Molina Lario, la plaza del Obispo y la calle Granada.

Publicidad

Por último, el tercer altar está previsto en el acceso a los jardines de la iglesia del Sagrario por la calle Molina Lario y corresponderá a la Agrupación de Cofradías de Semana Santa. En este caso, estará presidido por una imagen de San Manuel González, que fue obispo de Málaga entre 1920 y 1935, y por la custodia de la parroquia de los Santos Mártires.

Tras casi veinte años montando altar de forma ininterrumpida, la Hermandad de Humildad y Paciencia, de la barriada de Cruz del Humilladero, no lo hará este año. Su hermano mayor, Antonio Río, ha explicado que este año la celebración del Corpus coincide con el periodo de elecciones en esta corporación del Domingo de Ramos, que tiene prevista la cita con las urnas para el día 8 de julio. No obstante, también ha apuntado que «la ciudad no está por esta fiesta».

Publicidad

El sábado 18, víspera del domingo de Corpus, tras la celebración de una misa a las seis y media de la tarde en la Catedral, se rezarán las vísperas y habrá toques de fanfarrias. Además, a las ocho de la tarde está previsto un concierto en el atrio de la fachada principal de la Catedral, tras el que comenzará una vigilia de adoración eucarística en la iglesia del Santo Cristo de la Salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad