Borrar
Paloma Saborido, en la presentación de la obra en la sede de la Agrupación. SUR
Un libro analiza la religiosidad popular y la Semana Santa «en toda su dimensión»

Un libro analiza la religiosidad popular y la Semana Santa «en toda su dimensión»

La coordinadora de la obra, la profesora y cofrade Paloma Saborido, ha presentado esta publicación que recoge las intervenciones ampliadas del IV Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades, que se celebró en Málaga en 2021 con motivo del centenario de la Agrupación

Manuel García

Málaga

Viernes, 24 de noviembre 2023, 17:50

Este viernes se ha presentado en la sede de la Agrupación de Cofradías el libro 'Semana Santa y religiosidad popular. Su fuerza evangelizadora', una obra que analiza la forma en que vive la religión el pueblo, la Semana Santa y el mundo cofrade, y que se nutre de las intervenciones de los ponentes del IV Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades, celebrado en Málaga en septiembre de 2021, con motivo del centenario de la entidad de San Julián.

La publicación ha sido dirigida, coordinada y presentada por la profesora y cofrade Paloma Saborido y cuenta con la firma de monseñor Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización de la Santa Sede, en el prólogo.

Para Saborido, que fue la presidenta del comité científico del IV Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades, este libro es «una obra única porque lo que la caracteriza y la diferencia de otras es que analiza la religiosidad popular, la Semana Santa y las cofradías y hermandades en toda su dimensión, desde un aspecto transversal. No solo se acerca a la religiosidad desde la eclesialidad de las cofradías, sino a través del análisis histórico y de la propia Pasión de la figura de Jesucristo, las representaciones a nivel nacional e internacional y desde un estudio sociológico. Por tanto, no se queda en una sola faceta», ha señalado a este periódico.

Además, ha añadido que es un libro «con capítulos que merecen ser detenidamente leídos porque son muy interesantes, como la dimensión evangelizadora de la religiosidad popular con la conferencia que dio monseñor Fisichella, el análisis del proceso judicial de Cristo, la transcendencia de la mujer en los evangelios, el análisis de la Sábana Santa de Turín, o de los diferentes espectáculos que conforman la Semana Santa en el ámbito nacional e internacional».

Asimismo, ha destacado la importancia y la generosidad de los ponentes, sin olvidar la figura y el prólogo de Fisichella, ya que «son profesionales y expertos en cada una de las materias que están tratando, como catedráticos y sacerdotes con una gran trayectoria investigadora, y además han ampliado sus intervenciones para hacer cada uno de los capítulos que conforman este libro».

Igualmente, ha reconocido que esta publicación ha sido posible gracias a la comisión del centenario de la Agrupación, que preside Luis Merino, y el compromiso y la fortísima apuesta de la editorial Sal Terrae, del grupo de comunicación Loyola, y «esperamos que este libro sea una prueba palpable de la trascendencia de la religiosidad popular en el siglo XXI y que, como dijo monseñor Fisichella en el congreso, demuestre el camino de la belleza que nosotros utilizamos como cofrades, el más privilegiado para llegar a Dios».

La obra, que consta de 504 páginas, está a la venta en la web del grupo de comunicación Loyola a un precio de 20,99 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un libro analiza la religiosidad popular y la Semana Santa «en toda su dimensión»