Borrar
La mayor preocupación de las cofradías es que la lluvia los sorprenda en plena calle.
Lanzan un nuevo invento para luchar contra la lluvia en Semana Santa

Lanzan un nuevo invento para luchar contra la lluvia en Semana Santa

Dos ingenieros malagueños idearon en 2012 un sistema de capota, ahora dos empresarios jerezanos presentan una estructura de aluminio y metacrilato que se despliega en menos de tres minutos

efe

Jueves, 22 de enero 2015, 12:38

Dos empresarios jerezanos apasionados de la Semana Santa han decidido ofrecer una nueva solución al frecuente problema que supone la lluvia para las procesiones y han lanzado al mercado Meteo23, una estructura de aluminio y metacrilato que protege del agua a los tronos, sin impedir que sean visibles.

En 2012, dos ingenieros malagueños también presentaron un sistema de capota que se monta en unos 15 minutos y cubre toda la mesa y los varales, y que se puede adaptar a cualquier hermandad. Dos años después, la Cofradía del Rocío ofreció el trono de su titular mariana, la conocida como la Novia de Málaga, para que fuera el primero de la capital en contar con este sistema.

Los dos empresarios llevan seis años trabajando en este invento, conscientes del problema que supone la lluvia para las procesiones de Semana Santa. Y es que la lluvia no sólo arruina las ilusiones de los cofrades y devotos que ven como sus procesiones se suspenden, sino que también, en caso de que les pille en el camino un chaparrón, puede dañar el patrimonio artístico de una hermandad o cofradía y sus dorados, bordados, terciopelos y otros adornos.

Conocedores de todo ello, los empresarios decidieron crear la empresa Mascofrade para idear una solución, que ahora lanzan, tras trabajar seis años en un proyecto en el que han colaborado firmas de ingeniería, arquitectura, fabricantes de estructuras de aluminio y metacrilato, fábricas de ensamblaje, entre otros, hasta desarrollar un prototipo que han patentado como Meteo.

Lo lanzan después de haber diseñado y fabricado diferentes prototipos, cuando han logrado uno que aglutina "todos los avances tecnológicos".

Se trata de una estructura de aluminio y metacrilato ligera, de fácil transporte en un pequeño carro, que se despliega cuando se necesita y que, según sus creadores, reúne "todas las garantías de seguridad y fiabilidad necesaria". Prueba de ello es que ha superado con éxito pruebas ante notario con viento de 120 Kilómetros por hora.

El dispositivo puede ser desplegado en menos de tres minutos por un grupo de 6 a 8 personas con una formación previa de un par de horas en el caso de que una cofradía sea sorprendida por la lluvia durante su recorrido procesional, según aseguran sus creadores. Una vez instalada la estructura, el trono puede continuar su recorrido, sin privar al público de su visión.

Aunque el conjunto pesa unos 70 kilos, la empresa garantiza que la instalación del sistema "no aumentará en un solo gramo el peso total del conjunto".

Mascofrade ha abierto ya negociaciones con cofradías y hermandades de Málaga, Jerez, Sevilla, Santiago de Compostela, Zamora y Valladolid que se han interesado por estas estructuras, que se fabrican a medida de sus necesidades, dentro de un catálogo con diferentes opciones y precios, desde los 5.000 euros del más barato a los 15.000 del más caro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Lanzan un nuevo invento para luchar contra la lluvia en Semana Santa