Borrar
Extra Xenia Producciones

El 25 Portón de Jazz de Alhaurín de la Torre deslumbra con un cartel de excepción

El evento musical, que sitúa al municipio malagueño en el mapa de los grandes festivales de jazz de Europa, se celebrará durante los viernes de julio con las actuaciones de Aaron Goldberg Trío Feat Michael May y Hermeto Pascoal & Grupo

Jueves, 30 de junio 2022

Desde hace 25 años -sin contar el 'impasse' pandémico- la Finca El Portón se convierte durante el mes de julio en el epicentro del jazz en nuestro país gracias a un festival de prestigio que cada edición acoge a los mejores representantes del género en este entorno único de Alhaurín de la Torre.

En este tiempo el Portón de Jazz ha visto pasar por su escenario a artistas como Marcus Miller, Kenny Garrett, Chucho Valdés, Victor Wooten, Avishai Cohen, Freddy Cole, Rober Glasper, Richard Bona, Ravi Coltrane, Spyro Gira, Michel Camilo, Mikel Stern, Brad Mehldau, Cyrille Aimée, Bokanté, Perico Sambeat y un largo etcétera.

Este año, en el que se cumple la vigésimo quinta edición, el festival alhaurino contará con un elenco muy especial al que, además, se sumará un libro de conmemoración del aniversario del ciclo, que coloca a Alhaurín de la Torre en el mapa de los grandes festivales de jazz de Europa atrayendo al público, visitantes y turistas por la calidad de su propuesta y excelente ambiente en un espacio único como es este jardín histórico y cultural.

Con un cartel a cargo del pintor José Antonio Diazdel, el evento mantiene su personal y reconocible estilo, como es ya tradición desde los orígenes de la cita. Una de las características del festival es que también apuesta por los proyectos de músicos españoles, malagueños y andaluces, incluyéndolos siempre en su programación. Además se ha llevado a cabo un concurso de grupos nacionales cuyos 3 finalistas han actuado en los conciertos previos y, los ganadores, han podido grabar un disco propio.

Alain Pérez & La Orquesta.

Un cartel de estrellas para las noches de julio

Acorde a su compromiso con la excelencia, este año el festival contará con las actuaciones de algunos de los mejores artistas del panorama actual.

Uno de ellos es Alain Pérez & La Orquesta, cuyo concierto inaugura el ciclo el próximo viernes día 8. Este músico ha estado en el corazón del sonido de artistas como Chucho Valdés, Celia Cruz, Issac Delgado, Los Van Van, Enrique Morente o Paco de Lucía. Este polifacético artista es destacado bajista, cantante, compositor, arreglista y productor musical. Sin duda, uno de los grandes músicos del siglo XXI, cantante y tecladista de Irakere en 1994, primer bajista que sustituyó a Juan Formell en Los Van Van…un hombre sencillo y carismático que trasmite energía y sentimiento en clave de rumba. La banda de Alain cuenta con músicos de la talla de Iván Melón Lewis, quien destaca en «Celosa no», un son dedicado al maestro Juan Formell.

Chicuelo & Marco Mezquida.

Los siguientes en subirse a las tablas de El Portón serán 'Chicuelo' & Marco Mezquida, el día 15 de julio. Juan Gómez 'Chicuelo' es uno de los guitarristas más relevantes del panorama actual del flamenco y, al mismo tiempo, uno de los compositores más prolíficos e interesantes de las últimas generaciones. Ha acompañado a cantaores como Enrique Morente, Miguel Poveda, Duquende, Mayte Martín, Rancapino, La Susi, La Marelu, Chano Lobato, José Mercé, El Cigala, Potito o Carmen Linares. También ha trabajado con músicos de jazz como Chano Domínguez, Carles Benavent, Jorge Pardo, Jordi Bonell o Raynald Colom, y ha colaborado con la pianista Maria Joâo Pires y el violonchelista Yo-Yo Ma.

Por su parte Marco Mezquida es una de las apariciones más brillantes y prometedoras en la escena musical de la península en décadas y un artista destinado a conquistar cualquier escenario imaginable en el mundo. Ha sido elegido Músico del Año por la Asociación de Músicos de Jazz y Moderna de Cataluña cuatro veces. Un artista completo brillante como compositor, pianista, improvisador, bandleader, ecléctico y camaleónico.

Aaron Golberg Trío.

Aaron Goldberg Trío Feat Michael Mayo serán los encargados de hacer vivir una noche mágica a los asistentes el día 22. Goldberg es ampliamente reconocido como uno de los pianistas más convincentes de la forma de arte, liderando su propio trío y colaborando con voces tan brillantes como Joshua Redman, Wynton Marsalis, Kurt Rosenwinkel, Guillermo Klein y muchos más.

Michael Mayo.

Por su parte Michael Mayo es un verdadero artista del Renacimiento. aborda su voz como un instrumento musical, pero a menudo de formas inesperadas, con armonías pop al estilo de Brian Wilson («Robot Man»), Stevie Wonder R&B («Another Love»), drum and bass («What's My Name», inspirado en una línea de «Crepuscule» del poeta ee cummings) o hip-hop («About Your Love»). Incluso con su formación clásica, la música de Mayo es una mezcla perfecta de elementos alternativos y neo-soul, una combinación única que desafía el género.

El broche a la edición correrá a cargo de Hermeto Pascoal & Grupo el día 29 de julio. Este compositor, arreglista, productor musical y un virtuoso multiinstrumentista (principalmente pianista, bandoneonista, flautista, melodicista, saxofonista y guitarrista) es considerado como una de las figuras más importantes de la historia de la música popular brasileña. Es mundialmente reconocido uno de los mejores improvisadores y más innovadores compositores contemporáneos, como un gran orquestador, destacándose principalmente en la creación de elaboradas melodías, armonías y ritmos, fusionando la música tradicional brasileña con el jazz y la experimentación, sumado la inclusión de todo tipo de instrumentos, como también por la utilización de un lenguaje musical de estilo propio, la cual él denomina «música universal».

Hermeto Pascoal & Grupo.

El festival está producido por Xeniaproducciones Yesenia Zambrano y organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín De la Torre.

Todos los conciertos tendrán lugar a las diez de la noche en el auditorio al aire libre de El Portón, con apertura de puertas a las 20 horas. Las localidades para los espectáculos pueden adquirirse en www.mientrada.net y en la oficina del Área de Cultura (teléfono 952411043).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El 25 Portón de Jazz de Alhaurín de la Torre deslumbra con un cartel de excepción