¿Qué hacer hoy en Málaga? Agenda de planes para este martes 19 de noviembre
Adelfa Calvo y Laura Baena, en el Aula de Cultura de SUR
SUR
Málaga
Martes, 19 de noviembre 2019, 01:00
AULA SUR
Adelfa Calvo y Laura Baena
El Aula de Cultura de SUR organiza un encuentro con las actrices Adelfa Calvo, galardonada con un Premio Goya y pregonera de la pasada Feria de Málaga, y Laura Baena, que ha dado vida recientemente a Tota en la serie 'Malaka' y que también ha participado en 'Vis a vis' y otras producciones. Las intérpretes repasarán sus respectivas carreras en una charla titulada 'Malas en serie' y recordarán cómo ha sido su llegada al mundo de la interpretación tanto en televisión como en el cine. Entrada libre.
MÚSICA
El rock de Children of Queen en ZZPub
23.55 horas. ZZ Pub (C/ Tejón y Rodríguez, 6). Como todos los martes, el ZZ Pub acoge un concierto del grupo Chindren of Queen, que fusiona el rock, el punk y el sonido garage. Entrada 2 euros.
LITERATURA
Presentación de 'Cosa Nostra: las mafias en la Costa del Sol'
19.30 horas. Sala Muñoz Degrain del Ateneo de Málaga.Manuel Sánchez Vicioso presentará el libro 'Cosa Nostra. Las mafias en la Costa del Sol', de Antonio Romero. Esta obra narra la implantación de numerosas mafias en la costa malagueña desde hace décadas. Entrada libre.
'Infancias de hierro y oro', de Margarita Llongarriu
19.30 horas. Ateneo de Málaga (C/ Compañía, 2). Margarita Llongarriu presenta su nuevo trabajo 'Infancias de hierro y oro'. Una novela que tiene todos los ingredientes esenciales para hacer reflexionar y reaccionar al lector. Entrada libre.
'Nosotros en la noche', de Kent Haruf, en el club de lectura de Fnac
20.00 horas. Fnac Málaga. El club de lectura de esta semana de Fnac se centrará en el libro de Kent Haruf 'Nosotros en la noche'. Entrada libre.
CONFERENCIAS
Los dramaturgos malagueños de finales del siglo XIX
19.30 horas. Museo del Patrimonio Municipal. Con motivo de la exposición temporal 'Rosario Pino: paraíso y ocaso de una actriz', el Mupam cuenta con un amplio programa de actividades paralelas, entre las que se encuentra la conferencia de María Isabel Jiménez Morales, profesora de la Universidad de Málaga, sobre los dramaturgos malagueños del siglo XIX. Entrada gratuita.
'Democracia y políticas de identidad', con Ricardo Dudda
20.00 horas. La Térmica (Avda. de los Guindos, 48). El periodista y ensayista Ricardo Dudda ofrece una conferencia titulada 'Democracia y políticas de identidad' dentro del ciclo sobre Ciencia y Pensamiento organizado por La Térmica. Entrada libre.
VISITAS
Alcazaba de Málaga
Calle Alcazabilla, 2. El Palacio fortaleza cuyo nombre en árabe significa ciudadela es uno de los monumentos históricos de la ciudad, un espacio muy visitado por conjugar historia y belleza en un mismo recinto. Horario, abierto a diario de 9.00 a 20.00 horas. Los lunes no funciona el ascensor.
Subidas a la bóveda de la Catedral de Málaga
El Cabildo de la Catedral de Málaga permite la visita a las bóvedas de la este monumento. El recorrido arranca en la escalera de la torre norte, del siglo XVIII, las terrazas intermedias de las capillas y la escalera de uno de los cubillos del siglo XVI. A una altura de cincuenta metros, tras más de doscientos peldaños, esta visita permite tener una vista privilegiada de la ciudad. Precio, 6 euros para visitantes, 4 euros reducida y 3 euros para ciudadanos malagueños en www.malagacatedral.com.
EXPOSICIONES
'No hagáis ruido. Málaga territorio underground'
De lunes a viernes, de 19.00 a 22.00 horas. Ateneo de Málaga (C/ Compañía, 2). Esta exposición documental rinde homenaje a los espacios, tanto existentes como desaparecidos, que conforman la escena alternativa malagueña a través de un recorrido visual y audiovisual. Hasta el 29 de noviembre. Entrada libre.
El MUPAM recupera la figura de Rosario Pino
De 10.00 a 20.00 horas. MUPAM (Paseo Reding, 1). El Museo del Patrimonio Municipal ofrece ahora la muestra 'Rosario Pino: paraíso y ocaso de una actriz'. En ella a través de fotografías, mapas, manuscritos, publicaciones, prensa diaria y especializada el visitante se adentra en la trayectoria vital de esta eminente actriz teatral que llegó a recibir
el título de Hija Predilecta de su ciudad natal y tiene dedicadas calles no solo en Málaga, sino también en ciudades como Madrid y Sevilla. Esta exposición estará hasta el 26 de enero. Entrada gratuita.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.