Borrar

¿Vive y deja morir?

La Tribuna ·

Todos los médicos, sin excepción, buscamos el alivio del sufrimiento del paciente cuando en su momento final vemos que vivir con una calidad de vida mínima no es posible

césar ramírez

Domingo, 1 de julio 2018, 01:00

La muerte se muestra en los últimos días más presente que nunca en nuestras vidas. Las palabras eutanasia, muerte digna y suicidio asistido rellenan cabeceras ... y asaltan digitales poniendo la sal y la pimienta de muchas sobremesas, tertulias, debates y conversaciones de ascensor. Tenemos que aprender a asumir que el 'Live and let die' ('Vive y deja morir'), que escribió Ian Fleming en 1954 y cantaron Guns N' Roses en 1991, es la buena nueva moral y que nosotros somos los egregios James Bonds del siglo XXI. Las fronteras morales patinan y todo el mundo da su opinión sobre palabras que no conocen y sobre enfermedades que no han vivido, buscando encasillar a la sociedad (médica y no médica) en defensores o detractores de la libertad del ser humano a morir. Como si los suicidios no hubieran existido desde el principio de los tiempos o como si los médicos pregonásemos el encarnizamiento terapéutico sistemático como el ultraje a los derechos del paciente enfermo sin posibilidad de tratamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Vive y deja morir?