La quinta de los setenta
La mayoría de los aspirantes a concejales del PP son de la misma promoción que Elías Bendodo / Los técnicos solucionan por la vía rápida las discrepancias sobre los desvíos de tráfico por las obras del metro / Marbella debe plantearse tener socorristas todos los días del año
Javier Recio
Domingo, 19 de abril 2015, 12:20
No es ninguna maldad, pero analizando la edad de los aspirantes a concejales del PP parece que la lista está más acorde a Bendodo que a De la Torre. Al menos por razones de edad. De los veinte primeros, catorce (Bendodo incluido) han nacido en los setenta. El alcalde también está en los setenta, aunque de edad, lo cual por otra parte no tiene mayor importancia, pero cuanto menos resulta curioso la coincidencia de que el PP apueste por esta cantera de los setenta para gobernar el Ayuntamiento de Málaga. El primer edil que aspira a seguir siéndolo ha premiado a los concejales que han tenido un mayor protagonismo y a los que les ha tocado bailar con la más fea. Mario Cortés se ha consolidado como número 3, pues la inclusión de la independiente en ese puesto obedece más a cuestiones de género, pues no estaría muy bien visto que los tres primeros fueran hombres, aunque lo podrían haber hecho. La ley establece una paridad 60/40, o sea, no más del 60% de un mismo sexo ni menos del 40% del otro. Esta norma hay que aplicarla en tramos de cinco personas para evitar malas tentaciones de echar hacia atrás a los de un mismo sexo. Sobre el fichaje de la profesora universitaria Elvira Maeso circulan comentarios contradictorios, aunque sería una temeridad descalificar a una persona que no ha ejercido labor alguna como concejal. Cuanto menos hay que darle el beneficio de la duda. María del Mar Martín Rojo ha ganado la batalla entre las concejalas que repiten, ya que es la que está mejor colocada. De la Torre la ha desagraviado en esta ocasión, pues en las remodelaciones del gobierno municipal siempre se olvidó de ella para darle un mayor protagonismo en áreas más lucidas. Otra de las grandes triunfadoras es Teresa Porras. El de esta concejala es el típico caso en el que la opinión pública no coincide con la publicada. Pocas ediles hay en La Casona que genere más críticas, aunque también hay muy pocas que conecte tanto en los barrios como ella. Algo tendrá el agua. Y el del agua también sale muy reforzado. La progresión de Rául Jiménez es espectacular. Pasa del número 20 al 9. Este concejal ha sido el que ha lidiado con los asuntos más espinosos, como el cambio de la tarifa de Emasa y los continuos problemas laborales en Limasa. De la Torre también ha premiado al pacificador de Urbanismo, Francisco Pomares, que se consolida entre los que están en el círculo más cercano al alcalde. En esta lista también hay ausentes, como Raúl López, de Movilidad, que no guardaba muy buena relación con algunos de sus compañeros con los que ha tenido disputas importantes, y Ana Navarro, que ha tenido un papel muy discreto en el Ayuntamiento, condicionado sin duda por cuestiones personales. El alcalde ya ha confeccionado su equipo con la ayuda de Bendodo, aunque sabe que la responsabilidad es suya y es él quien debe tirar del carro. Las listas suele generar mucha expectación en los partidos y en los medios, pero muy poca entre los ciudadanos. La mayoría de los votantes, salvo excepciones, no conoce más que al cabeza de lista. Esa es la realidad, para qué engañarse.
Metro: Buena y rápida solución
Donde no ha habido engaño, sino buena fe, ha sido en el tema de los desvíos de tráfico con motivo de las obras para la llegada del metro a la Alameda. Este asunto parecía que se podía utilizar como arma electoral, aunque al final ha imperado el sentido común y se ha resulto satisfactoriamente y por la vía rápida. Ha bastado dejar que fueran los técnicos los que solucionaran el problema. Ahora no hay excusas de ningún tipo para que empiecen los trabajos para que el suburbano llegue hasta el mismo centro. Ese debe ser el gran objetivo, pues en el momento que sea una realidad el metro multiplicará sus usuarios.
Tragedia: Tres ahogados en Marbella
Y usuarios es lo que tiene casi todos los días del año las playas de Marbella, que está semana que termina ha vivido una tragedia. Dos estudiantes turcos y un monitor que iba con ellos han perdido la vida ahogados en la playa. Teniendo en cuenta que esto es un desgraciado accidente, hay que plantearse que las playas de Marbella tengan socorrista durante todo el año. Un destino de lujo tiene que tener servicios de seguridad todo el año. El coste del mismo no debe suponer un problema. Seguro que hay donde recortar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.