
«Nos hemos traído el ambiente de Ibiza a Marbella»
La fundadora y socia del Grupo Mosh ha sido distinguida con el Premio Nacional Joven Empresario 2023
DAVID LERMA
marbella.
Jueves, 7 de diciembre 2023, 01:00
Carmen Navarrete sido elegida Premio Nacional Joven Empresario 2023 en la categoría de hostelería por la Confederación de Asociaciones de Jóvenes de Empresarios, celebrados ... recientemente y al que asistió el ministro de industria y Turismo, Jordi Hereu. El galardón la señala como una de las emprendedoras más dinámicas y exitosas de Marbella como socia y cofundadora del grupo Mosh.
Publicidad
Navarrete recibe a este periódico en las oficinas situadas en el edificio Oasis Business Center, donde se respira un ambiente distendido entre los jóvenes treintañeros que trabajan en un espacio diáfano y claro donde lo único que llama la atención son las enormes calaveras mexicanas pintadas con diferentes motivos. Durante estos dos últimos años, diversos artistas las han pintado para Playa Padre, el selecto y actualizado beach club que el grupo abrió en 2017 en la zona de El Cable, que actualiza el clásico chic marbellí. Como dice ella, «nos hemos traído el ambiente de Ibiza con el aroma mexicano y ciertos toques boho».
Su estilo conecta mejor con los jóvenes adinerados que todos los años vienen a Marbella en busca de diversión y lujo, aunque, confiesa Navarrete, «da mejor resultado cuando dos generaciones distintas coinciden». Este año el grupo Mosh presentó uno de sus últimos proyectos, el elitista y reabierto La Cabane, un restaurante situado en el interior de uno de los grandes cincos estrellas de Marbella, Los Monteros, y en el que participa el cocinero Dani García. Para la ocasión, Dolce & Gabbana ha colaborado y se ha encargado de la decoración del enorme establecimiento al que acude la gente guapa de la ciudad.
«Nací en Londres. Mis padres son sevillanos y estuvieron veinte años viviendo en el extranjero. Mis raíces en hostelería comienzan allí. Mi padre trabajaba para Roger Carrier, un chef francés que tenía sus propios restaurantes. Uno de ellos, el más famoso, tenía a la reina madre de Inglaterra como clienta, aparte de celebrities y gente de la farándula internacional». Carrier, nacido en Estados Unidos, fue un célebre periodista especializado en gastronomía, autor de una decena de libros, que llegó a erigirse en una de las grandes autoridades gastronómicas de Inglaterra.
«Cuando tenía un año y medio, mi madre se agobió y como sevillana, dijo: Necesito ir al sur, aquí estoy amargada. Entonces Roger Carrier pone en contacto a mi padre con el restaurante Regine's», fundado por la empresaria hostelera Regine Zylberberg en Marbella en los años sesenta. «Era la reina de la noche, venía de abrir su primera discoteca en Puente Romano. Lo captó como director de Regine's». «Por eso nos vinimos a Marbella y ahí nace mi historia con la ciudad», explica con voz un castellano claro y natural.
Publicidad
Navarrete confiesa que durante su primera juventud «no sabía hacia dónde tirar. En otras culturas es habitual que el estudiante se tome un año sabático para encontrarse a sí mismo. A mí no me lo dieron. Terminé la diplomatura de Trabajo Social en Málaga, precisamente porque estaba por hacer algo relacionado con las ciencias de la salud, pero no iba conmigo y al final cambié a Ciencias del Trabajo, en Sevilla, una carrera que me daba un poco más de salidas que podían gustarme. No tenía nada que ver conmigo. Justo cuando acabé la carrera, después de un viaje a Sudáfrica, me vino mi primera oportunidad de trabajo. No tenía nada que ver con lo mío». De este modo, empezó a trabajar en la discoteca Olivia Valere, otra reina de la noche, fallecida el año pasado.
«Empiezo como azafata. En aquel momento entra también Albert». Se refiere a su socio Albert Beniflah, como ella fundador y socio, con el que en 2016 inauguró su primer proyecto en Marbella, Mosh Fun Kitchen y al año siguiente, el concurrido y ya mencionado Playa Padre. «En Olivia Valere empieza a escribirse nuestra andadura profesional. Les caímos en gracia, pero todavía no tenían la confianza en nosotros, pero nos dejaron llevar la zona de Le Privé, que es la zona con piano bar y discoteca en la parte del restaurante Babilonia para hacer fiestas. Estuvimos ocho años allí y acabamos con la gestión del sitio completo. Teníamos una relación maravillosa con la familia y vivimos los últimos años dorados. Siempre ha sido mi inspiración. Esta ciudad le debe muchísimo. Como mujer empresaria, Olivia destacaba por su creatividad y su fuerza, una jabata en todo lo que hacía», relata satisfecha.
Publicidad
De aquella experiencia sacó en claro una cosa. «Todo lo aprendí allí. Este sector se ha convertido en mi profesión y fue allí donde descubrí que me quería dedicar a ello, que me apasionaba, porque hay muchas cosas que tienen que ver con la creatividad y que yo necesitaba darle rienda suelta. Siempre he querido crear cosas importantes. He ido de la mano de Albert toda mi vida en esta profesión. Ha sido un valiente, un arriesgado y un visionario. Hemos hecho cosas increíbles». Allí, de hecho, empezaron con las actuaciones de DJ's internacionales, una cuestión que nadie en Marbella sabía cómo gestionar.
«El sector estaba cambiando y nosotros, que nos inspirábamos en nuestros viajes y nuestras propias experiencias tanto en Ibiza, Madrid, o el resto de las capitales del mundo».
A pesar de la buena marcha del Grupo Mosh, Navarrete pone en duda la opinión, ya común, de que se ha roto la estacionalidad en el sector en Marbella. «Es falso, estamos a niveles de 2019», afirma.
Publicidad
Sobre la parte gastronómica, «ya veníamos empapados de lo se estaba haciendo. Babilonia era un gran restaurante. Empezamos con 300 comensales cada noche en verano, con colas en la puerta y gente muy importante que pedía sitio. Sigue siendo un edificio impresionante».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión