Borrar
El portavoz municipal, Félix Romero y la directora de Cultura, Carmen Díaz. Josele
Marbella lanza 'Marpoética', uno de los concursos de poesía más señeros de España

Marbella lanza 'Marpoética', uno de los concursos de poesía más señeros de España

El plazo para participar está abierto hasta el próximo 17 de abril y el premio está dotado de una cuantía económica de 20.000 euros

María Albarral

Marbella

Martes, 23 de enero 2024, 20:29

En su primera edición el Premio Internacional de Poesía 'Marpoética' irrumpió con fuerza en el marco de las letras y superó todas las expectativas posicionándose como uno de los certámenes más importantes de España en esta variedad literaria donde se presentaron 1.800 creaciones. El Ayuntamiento de la ciudad ha abierto hasta el próximo 17 de abril el plazo de inscripción y presentación de obras de la segunda edición de este concurso dotado de una cuantía económica de 20.000 euros. Los trabajos se podrán presentar a través de la web municipal www.marbella.es. La directora general de Cultura en Marbella, Carmen Díaz, ha recordado que «se trata de un premio que creamos desde la delegación municipal en 2023 como un complemento al festival del que toma su nombre y que ya tiene una relevancia claramente nacional». «Es un momento del año de reflexión en torno a la palabra y a los versos, pero que va más allá, estando abierto al pensamiento y a cualquier tema de interés humanístico», ha añadido.

Con respecto a la cuantía económica, Díaz ha destacado que se trata de una de las más importante de los premios internacionales de poesía en castellano. De igual modo, ha resaltado el hecho de que el premio internacional Marpoética se edite en la Colección Visor de Poesía, «la más señera en divulgación dentro de este ámbito a nivel nacional desde hace algunas décadas». Díaz ha recordado, por otra parte, que el pasado año el premiado fue Felipe Benítez Reyes, «uno de los autores en castellano más importantes del panorama nacional», aunque ha afirmado que «también pueden surgir para la presente edición voces nuevas, desconocidas, que se den al conocer al gran público a través de este premio».

Además, ha explicado que el jurado de este año estará presidido por una mujer, Olvido García Valdés, «una poeta muy importante, que cuenta con numerosos reconocimientos a su trayectoria», e integrado por los escritores Julieta Valero, presidenta de la Fundación José Hierro; Antonio Lucas, periodista del diario 'El Mundo', «que siempre ha estado con nosotros en el Festival Marpoética y posee importantes premios de poesía de este país», y Javier Vicedo, dramaturgo y actual director del Festival Marpoética, así como la propia directora general de la delegación de Cultura y Enseñanza de Marbella. Díaz ha detallado que los poemarios que se presenten tienen que estar escritos en lengua castellana, tener un mínimo de 300 versos, cualquier nacionalidad es aceptada y no hay tema ni métrica determinada. «El autor se inscribe con un nombre supuesto y luego da todos sus datos (que se quedan escondidos) para que todo el proceso de selección se haga conforme a la calidad literaria», ha concluido Díaz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Marbella lanza 'Marpoética', uno de los concursos de poesía más señeros de España