
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
josé maría martín
Marbella
Martes, 13 de julio 2021, 01:30
Pablo Alborán volvió a tierras malagueñas y lo hizo con su gira 'Vértigo Tour 2021', presentando su último álbum de estudio que ... lleva el mismo nombre. Lo hizo poniendo patas arriba la cantera del Starlite Catalana Occidente de Marbella, a la que el artista volvía para celebrar su segundo concierto tras la pandemia – el primero de ellos fue el pasado 5 de julio en el Wizink Center de Madrid -.
El concierto comenzó a las 22:00 horas y el primer saludo de Alborán al público asistente, tras interpretar 'Tabú', tema con el que arrancó la noche, fue respondido con una atronadora ovación por parte de las casi 3.000 personas que acudieron al concierto. Un aforo prácticamente completo y entregado a las continuas referencias de Alborán a Marbella y a su tierra.
Si con la actuación con la que abrió la gira en Madrid el artista malagueño arrasó, la ciudad marbellí no podía quedarse atrás. Tras interpretar varios de sus grandes éxitos, como la colaboración que tiene con la cantante estadounidense Ava Max, 'No vaya a ser', de su anterior trabajo 'Prometo', y 'Pasos de cero' del álbum 'Terral'; uno de los primeros momentos emocionantes de la noche se vivió tras la puesta en escena del tema 'Saturno', con la oscuridad de la noche de la cantera de Nagüeles iluminada por las linternas de los teléfonos móviles, acompañando las imágenes proyectadas en el escenario. Otro de los momentos aclamados por la audiencia fue cuando el cantante se marcó unos pasos de bachata durante la interpretación de 'De carne y hueso'.
Alborán destacó la ilusión que sentía por volver a subirse a las tablas «después de un año raro y extraño», afirmando que la euforia que sentía era aún mayor por poder hacerlo en su tierra, con la que también bromeó afirmando que «llegué ayer y conmigo llegó el terral», en referencia a la intensa jornada de calor que se vivió en toda la provincia.
A medida que los temas se iban a sucediendo, público y artista comenzaban a sentirse cada vez más cómodos y eso se reflejó sobretodo con la interpretación de 'Tanto' y 'Te echado de menos', que fueron coreados al unísono. Una grada entregada y un Pablo Alborán cada vez más a gusto que sacó su guitarra acústica para acompañar varias de sus canciones. Tras él, una talentosa banda compuesta por seis músicos y una pantalla de grandes dimensiones, que convirtió el show en un alarde de imágenes, luces y colores, que a menudo se integraban con el escenario formando un auténtico espectáculo visual en algunos casos; mientras que en otros momentos se tornaban dando paso a un ambiente acogedor, con luces bajas, para la interpretación de las canciones más románticas del compositor malagueño.
Sentimental por naturaleza, entre el repertorio elegido para la actuación se mezclaron el amor y los sentimientos a flor de piel con algunos temas con predominancia de ritmos latinos y urbanos, caso de 'Malabares', que consiguió levantar a parte del público de sus asientos. Tras esta canción llegó el single que da nombre a su último trabajo, 'Vértigo', que precedió a la primera de las pausas del concierto. «Hace mucho tiempo que no vengo a Málaga. No sabéis lo que es volver a la tierra que te vio crecer. Gracias a vosotros mi música se dio a conocer fuera de esta tierra. Es la cuna de mi música y mi carrera. Volver aquí, con personas que llevo viendo diez años me hace muy feliz», aseguró Alborán.
Los siguientes minutos de la noche llegaron cargados de emotividad con la canción 'Cuando estés aquí', que el artista compuso durante la pandemia y que interpretó con su piano de cola. «Dudo mucho si cantarla o no porque me recuerda momentos muy malos, pero esta pandemia nos ha hecho descubrir también lados muy buenos de la gente. Si nos ponemos a pensar en la violencia y la maldad no avanzaremos nunca», señaló.
Ya en los bises, Pablo Alborán sacó la artillería pesada y, guitarra en ristre, regaló una estremecedora versión de 'Solamente tú' que dio paso a 'Tu refugio' para hacer las delicias de sus seguidores, para quienes tenía otra sorpresa más, la improvisación de 'Desencuentro' y un cierre por todo lo alto con 'Fiesta', que incluyó una pequeña demostración del toque de percusión del malagueño. Un golpe final para terminar de enamorar a los y las asistentes a la Cantera de Starlite Catalana Occidente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.