

Secciones
Servicios
Destacamos
josé maría martín
Marbella
Martes, 2 de marzo 2021, 00:58
Puerto Banús ha puesto en marcha en este 2021 un plan estratégico de desarrollo transversal para desarrollar y consolidar una Marina Sostenible, en la ... que converjan en equilibrio el desarrollo económico, la equidad social y la protección del medioambiente.
Es el objetivo que se marcan desde la dirección del recinto portuario para los próximos cinco años, conscientes de que los puertos, por su ubicación costera y su vinculación al turismo, son instalaciones que originan una gran presión sobre los ecosistemas costeros y comunidades adyacentes.
De hecho, ya en 2019 se activó un plan para intentar reducir su impacto al ecosistema mediante la aplicación de distintas medidas, entre las que destacan la elaboración de una auditoría que le permitió detectar y evaluar aquellas prácticas que afectan más al medioambiente dentro de sus instalaciones, para suprimirlas o reducirlas al máximo. Durante el pasado año también se hizo público el manifiesto elaborado por la dirección de Puerto Banús sobre su Plan de Implementación y Cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible sugeridos por la ONU en su Agenda 2030.
Según Juan Núñez Insausti, Consejero Delegado de Puerto el concepto de Marina Sostenible «se asienta en cuatro pilares básicos que son: la calidad en la prestación de los servicios; los sistemas de gestión como herramientas para la mejora continua del desempeño económico, social y ambiental, que son certificados por compañías externas; la implicación de sus grupos de los clientes, proveedores, empleados y colaboradores; y el uso de las mejores tecnologías y soluciones innovadoras».
La apuesta es importante, según apunta el propio Núñez Insausti. «Dentro del Plan de Implementación y Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tenemos claro cómo, desde Puerto Banús, se puede incidir no solo en el entorno inmediato desde el punto de vista de la sostenibilidad y lo social, sino que queremos ser referentes nacionales e internacionales en la materia».
Cuatro son las categorías en las que se deberán centrar las actuaciones principales, según la dirección del puerto, y que son la protección de los océanos, la contaminación, la biodiversidad y el consumo responsable.
Uno de los retos principales será la obtención de la certificación Bandera Azul, que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones e instalaciones en pro del medioambiente. Un objetivo que, desde el puerto, esperan alcanzar en un plazo máximo de dos años.
Otro de sus objetivos es la realización su Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa (RSC); que establecerá el marco y las directrices generales a seguir por la organización durante los próximos cinco años, y que contempla códigos de conducta y buenas prácticas sociales y medioambientales tanto para clientes, como para empleados, comercios, proveedores y usuarios del recinto portuario. Un plan que permitirá minimizar el impacto ambiental desde diferentes ángulos y fomentar la motivación e implicación entre sus trabajadores, comunidad y tejido social, subrayan desde la dirección del puerto.
El consejero delegado considera también que un objetivo importante para cumplir con las líneas de actuación trazadas para los próximos será la digitalización total en la relación con sus clientes. La meta es establecer una relación con el cliente totalmente virtual, reducir considerablemente el uso de papel y otros materiales, a la par que ofrecer un servicio más ágil, eficaz y eficiente para sus clientes. Una digitalización absoluta de toda la gestión productos y servicios que se pretende conseguir en un plazo máximo de cinco años, según Núñez Insausti.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.