

Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUINA DUEÑAS
MARBELLA
Jueves, 4 de febrero 2021, 00:17
Alberto Bruña, de 5 Puntos Equipamientos, y Kathy Carrasco, de Marbella Skol han culminado un proyecto juntos. Ángela Domínguez, del despacho MarbeLaw Abogadas ha formado ... equipo de trabajo con Araceli Marín Pérez, de Davias Interiorismo, Elisabeth Pareja Molina, de Instalaciones y Mantenimientos Parclima y con la arquitecta Rocío Navarro para ultimar proyectos en común.
Por su parte, Juan Carlos Morel, diseñador de interiores desde hace 33 años, 31 de los cuáles ha tenido una tienda en Marbella, ahora, tras reinventarse y fundar Gascon Diseño, ha sellado su primer acuerdo de colaboración con Borja Ureña, que tiene una empresa de diseño de cocinas en Torre del Mar. Todo gracias a sus encuentros de Colabora Empresa 2.0. Y así, suma y sigue.
Todo empezó en pleno confinamiento. David García, decidió hacer un grupo de Whatsapp con algunos de sus contactos más allegados. Ya que las empresas estaban cerradas pensó que era una buena oportunidad para compartir experiencias y buscar oportunidades de negocio. Empezaron siendo unos 30 y ahora, cuando todavía no han cumplido un año, ya son casi 150. Cuando empezó a crecer no quedó más remedio que darle forma convirtiéndose en Colabora Empresa 2.0. «Es un grupo de trabajo empresarial centrado en la búsqueda de negocio y en la creación de empleo», explica su fundador. Precisamente, lo de grupo de trabajo es relevante porque no se trata de apuntarse a un equipo y esperar, sino que los miembros de esta plataforma deben ser proactivos. «La idea es que cada empresario piense en qué puede ayudar a otro del grupo. No se trata de entrar a vender o a venderse, es algo en los que hacemos mucho hincapié y razón por la que algunos han salido pero también, por la que otros se han quedado o han venido», comenta. Por eso se referencian unos a otros sin comisionar.
Al principio solo hacían encuentros digitales que con el tiempo y la distensión de las medidas contra la pandemia pasaron a ser presenciales cada dos semanas. Las citas se van adaptando a las diferentes restricciones que se implementan.
Para hacer más sencilla la labor y favorecer que los contactos den sus frutos, han organizado dos secciones de trabajo: uno de construcción, arquitectura e interiorismo y otro inmobiliario y de derecho. «Cada semana surgen cuatro o cinco oportunidades de negocio», afirma González, satisfecho con los resultados que está dando el proyecto.
El interiorista Juan Carlos Morel tiene claro cuál es la clave del éxito: «Se crean relaciones estrechas y de confianza. Dedicamos tiempo a conocernos y por eso podemos dar el paso de contratarnos. En la situación actual tan difícil es una locura asociarte con alguien que no conoces», asegura. Para él Colabora Empresa 2.0 ha sido un puntal en su proceso de reinvención.
Las relaciones son de ida y vuelta, además de sumar clientes directos con miembros del grupo. En el caso de las abogadas procesalistas de MarbeLaw, especializadas en civil, mercantil y penal, han llegado a acuerdos con otros despachos para poder facilitar a sus clientes asesoramiento fiscal o laboral, pero también tienen convenios con administradores de fincas, corredurías de seguros o agencias inmobiliarias para asesorar a sus usuarios. «En el apoyo entre los empresarios es donde está la solución a esta crisis porque no podemos quedarnos esperando a que la Administración venga a solucionar nada», reflexiona la abogada Ángela Domínguez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.