

Secciones
Servicios
Destacamos
La investigación en torno a la muerte de un niño de tres años atropellado el pasado fin de semana en Marbella acaba de llegar al juzgado. La Policía Local, que se ha hecho cargo del caso al tratarse de un accidente de tráfico, entregó ayer un primer informe con las pesquisas que se han llevado a cabo hasta ahora.
El atestado contiene la declaración del conductor del todoterreno que atropelló al menor, que ha sido interrogado por los agentes como investigado por los presuntos delitos de homicidio por imprudencia y contra la seguridad vial, ya que, según ha podido saber SUR, dio positivo en cocaína.
Más información
Los hechos sucedieron a las dos de la tarde en la calle Norte, en los aparcamientos del centro comercial Azalea, en el núcleo marbellí de San Pedro Alcántara. El conductor, un joven inglés de 24 años, iba al volante de un todoterreno Hyundai Tucson de alquiler junto a otros tres amigos de la misma nacionalidad con los que se encontraba pasando unos días de vacaciones en Marbella.
Minutos antes de que se produjera el fatídico accidente, los jóvenes circulaban por las inmediaciones de la urbanización El Embrujo y a uno ellos se le voló a la calzada una gorra. El conductor estacionó el vehículo dentro del citado centro comercial para recuperar la visera caída en la carretera. Una vez conseguida, decidieron reanudar la marcha y el joven inglés accionó la marcha atrás del todoterreno. En esos momentos, el menor, que es de nacionalidad francesa, acababa de salir del coche en el que viajaba con su abuela y fue atropellado por el todoterreno, según la reconstrucción realizada en la investigación.
A las 14.10 horas, el sistema de emergencias 112-Andalucía recibió una llamada de un ciudadano que alertaba del accidente, por lo que movilizó tanto a la Policía Local como al 061. Los sanitarios asistieron in situ al niño y trataron de reanimarlo, pero todos sus esfuerzos fueron en vano. El fallecimiento ha supuesto un duro golpe para la comunidad judía a la que pertenece la familia del menor.
Tras el suceso, los agentes del Equipo de Atestados de la Policía Local marbellí sometieron al conductor a la prueba de alcoholemia, donde dio un resultado de 0,0 miligramos por litro de aire espirado. Sin embargo, en el DrugTest, que mide la presencia de sustancias estupefacientes en la saliva, sí dio positivo, concretamente en cocaína.
El DrugTest solo detecta consumos realizados entre 24 y 48 horas antes. En este caso, el joven británico no presentaba ninguna otra sintomatología externa que indicara que la ingesta fuese reciente, según las fuentes consultadas, por lo que habrá que determinar cuándo se produjo y si pudo influirle en la conducción, requisito necesario para atribuirle un supuesto delito contra la seguridad vial. Para ello, los resultados del test se remitirán a un laboratorio concertado para confirmar el consumo de cocaína –el DrugTest tiene un margen mínimo de error– y, de ser así, la fecha en que la tomó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.