

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Sábado, 21 de enero 2017, 01:14
En el kilómetro 4,7 de la A-377, carretera que une la localidad de Gaucín con la Costa del Sol a la altura de Sabinillas, veía como ayer empezaba a tener los primeros movimientos de máquinas excavadoras. Era un movimiento simbólico, pero daba el pistoletazo de salida a las obras de mejora de esta vía, reclamada por más de una decena de municipios debido al estado del firme. Hace casi cinco años que estas localidades se unieron en una plataforma para actuar de forma conjunta, pero las reclamaciones vienen de muchos años atrás. Ayer vieron como éstas dieron su resultado.
El consejero de Fomento de la Junta de Andalucía, Felipe López, acudió al acto de inauguración de estas obras, que pese a que se realizó en un punto entre Manilva y Casares, comenzarán en Sabinillas. «Hoy es el punto de arranque de un proyecto demandado por los vecinos de estos municipios, que lo han reclamado al delegado provincial y este lo trasladó a la Consejería. Hemos podido encontrar la manera para llevarlo a cabo pese a las dificultades económicas», afirmó López.
La inversión realizada por la Junta es de 4,34 millones de euros, dos millones menos de lo presupuestado a raíz de la oferta presentada por la empresa que realizará las obras. Junto a esta rebaja económica, la concesionaria también reducirá el tiempo de ejecución. López afirmó que los trabajos finalizarían en 12 meses, por lo que podrían estar terminadas en enero de 2018.
Esta actuación, una de las recibió más dotación económica de la Junta de Andalucía en materia de carreteras, consistirá sobre todo en la homogeneización del ancho de la plataforma de la carretera, consiguiendo una anchura uniforme de calzada y arcenes. Se pretende conseguir una anchura de calzada de seis metros y unos arcenes de 1,50 metros. Las obras se dividirán en dos partes. El primer tramo se situará entre los puntos kilométricos 0 y 2,1, entre Sabinillas y el comienzo de la variante de Manilva; y el segundo entre los kilómetros 4,7 y 29,2, una vez pasado el viaducto sobre la AP-7.
Desperfectos
En el primero de ellos se observaron roturas de la capa superficial de aglomerado, debido al desgaste del firme, por lo que se repararán las zonas deterioradas mediante el fresado de la capa de aglomerado y la reposición con mezcla bituminosa. En el segundo se detectaron síntomas de agotamiento del firme, con zonas de fisuras y hundimientos. En este trayecto se llevará a cabo la rehabilitación estructural del pavimento y corregirán los deslizamientos.
El proyecto de mejora deja fuera la variante de Manilva, con una longitud de algo más de 2,5 kilómetros. Este tramo no será remodelado ya que no pertenece a la Junta de Andalucía, sino al Estado, pero el regidor del municipio, Mario Jiménez, pidió al consejero que se hiciera un esfuerzo por arreglar ese trozo de vía.
«Seguimos reivindicando que se recepcione de una vez por todas la variante de Manilva, que está en manos del Ministerio desde que se hizo la autopista y que hoy en día es tierra de nadie. Lo que pedimos es que las dos administraciones se pongan de acuerdo y se pueda matricular por la Junta de Andalucía», afirmó Jiménez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.