
Detrás de la aparente estabilidad del comercio mundial de vino y mosto en 2024, se esconde un pulso inquieto que invita a mirar más allá ... de los números. Según los datos de S&P Global, aumentó apenas un 0,8% en volumen y cayó un 0,5% en valor. El precio por litro se sitúa en los 3,60 euros, apenas cuatro céntimos más que en 2023. Cifras tibias que parecen buenas noticias, si se comparan con los desplomes de años anteriores, incluso llegando a 2,84 euros. Pero el optimismo debería beberse con moderación.
Publicidad
Lo primero que salta a la vista es el avance del vino a granel, que crece tanto en volumen como en valor, mientras los vinos envasados se mantienen, y los espumosos y los envasados en 'bag-in-box' pierden terreno. Un giro que nos obliga a preguntarnos: ¿Estamos vendiendo más vino pero con menos alma? Sin duda. Porque cuando exportamos granel, dejamos fuera una parte esencial de nuestra identidad: el buen hacer de nuestros viticultores, la esencia del suelo y nuestra experiencia. Una estrategia que puede ser rentable a corto plazo, pero que encierra una dependencia peligrosa y un claro desaprovechamiento de nuestro potencial enológico.
En el escenario europeo, Italia se consagra como ganadora: vende más, a mejor precio y con mayor regularidad. Francia, aunque aún reina en valor, ve caer sus cifras. España, tercera exportadora del sector, aumenta facturación pese a reducir ventas. Mientras tanto, el mercado estadounidense se recupera tímidamente de la resaca de 2023, pero Alemania sigue perdiendo el apetito. China, en cambio, vuelve a levantar la copa, con especial sed por los vinos australianos.
En definitiva, el vino sigue moviéndose en un tablero geopolítico y económico lleno de curvas. Aunque el sector ha logrado evitar otro año negro, el riesgo está en pensar que esta estabilidad es suficiente. No lo es. Hace falta más innovación, más valor añadido y más ambición cultural en la manera de exportar y comunicar el vino. Porque no se trata solo de llenar copas, sino de llenarlas con sentido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.