Carlos Dotor, el día de su presentación con el Celta. RC CELTA

El Málaga ultima la llegada de Carlos Dotor vía cesión

El jugador finalmente no rescindirá su contrato con el Celta y firmaría por una temporada sin opción de compra

Jorge Garrido

Málaga

Martes, 8 de julio 2025, 09:12

El Málaga está cerca de cerrar su segundo fichaje del verano. Hace unas semanas 'COPE Málaga' avanzó sobre el interés del club blanquiazul por Carlos ... Dotor, aunque esta operación se dificultó poco después por el interés de otros clubes, sumado a que debía acordar una rescisión contractual con el Celta. Las fuentes consultadas por este periódico comentaban que el plan inicial era el de la rescisión, pero que se ha caído a última hora. Según ha podido conocer SUR, el Málaga ultima la llegada del jugador pero finalmente será vía cesión en lugar de libre, debido al elevado coste económico que supondría por la amortización del desembolso que hizo el Celta en su momento por él.

Publicidad

Quedan algunos detalles por pulir, pero la operación podría cerrarse en las próximas horas. La voluntad del jugador ha sido clave, ya que, como informaba este periódico hace unas semanas, el interés de otros equipos provocó que se complicara el fichaje (en el seno del club existió cierto pesimismo durante un tiempo en que se pudiera acometer esta operación), aunque el Málaga y su agente no dejaron de negociar.

El medio centro madrileño de 24 años llegaría como relevo de Manu Molina, si bien es cierto que Dotor es un perfil más llegador (en el Castilla tuvo varias temporadas de muchos goles) y no tan organizador como el onubense, aunque también ha actuado en la base de la jugada, pero esto no permitiría ver sus mejores características. Esto hace pensar que el Málaga de Pellicer para la 2025-26 jugará de una manera diferente, más vertiginoso, o será Izan Merino (que no es tampoco ese perfil), futbolista en quien están depositadas muchas esperanzas en Martiricos, quien deba aportar asumir un rol parecido al del onubense.

Dotor es un jugador que tenía mucha proyección antes de llegar al Celta, club que pagó por él 3 millones de euros por el 50% al Real Madrid en su día (ahí ha residido el quid de la cuestión con respecto a la rescisión), ya que era considerado como una de las principales joyas de La Fábrica. Sin embargo, ha sufrido muchos problemas físicos estos años, que han impedido verle en plenitud. La temporada pasada la jugó cedido en el Oviedo en la primera vuelta y en el Sporting en la segunda. En el cuadro gijonés ofreció mejores prestaciones, pero la sensación es que parece haberse estancado un poco. El canterano blanco espera encontrar en Málaga el lugar idóneo para relanzar su carrera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad