Los cambios de Pellicer en el Málaga que no funcionaron en San Fernando
El técnico malaguista recuperó la defensa de tres, alineó dos delanteros e introdujo hasta cinco novedades en el once inicial
El entrenador del Málaga, Sergio Pellicer, planteó una revolución con los cambios en su equipo para el partido contra el San Fernando, con la ... intención de conseguir el ansiado golpe de efecto. Antes del partido anunció que haría ciertas modificaciones para acercar a más jugadores sobre el área rival y así intentar acabar con la acuciante sequía goleadora que sufre su plantilla. El castellonense sorprendió con hasta cinco novedades con respecto al anterior encuentro contra el Mérida (Gabilondo, Moussa, Dani Sánchez, Manu Molina y Roberto), pero el resultado de su apuesta fue mucho peor de lo esperado y quedó señalado.
El técnico recuperó un sistema con defensa de tres jugadores (Moussa, Juande y Víctor García, reconvertido de lateral a central) y dos 'carrileros' abiertos (Gabilondo y Dani Sánchez), que le ha dado buenos frutos en otras ocasiones, como en la última vez que el Málaga marcó más de un gol en un partido, a finales de febrero ante el Alcoyano (0-3). Más adelante, Pellicer juntó a los dos mejores delanteros del equipo en punta, Roberto y Dioni, que últimamente no habían coincidido en el terreno de juego.

El objetivo era contrarrestar la defensa adelantada del San Fernando con desplazamientos de balón largos hacia las bandas y generar superioridad gracias a la acumulación de efectivos en el campo contrario, pero entre el desacierto técnico de los malaguistas, su falta de intensidad, y que el rival leyó bien su planteamiento, las consecuencias fueron fatales. El Málaga, que en teoría había salido con un sistema más ofensivo, no logró conectar un disparo sobre la portería rival durante toda la primera parte, causando verdadero estupor.
Tan mal iba la cosa que Pellicer tuvo que hacer dos cambios en el descanso para buscar una reacción de su equipo. Fueron sustituidos Manu Molina y Dani Sánchez, y por ellos salieron Genaro, sacrificado del once titular del que es habitual, y el canterano Antoñito Cordero, que tuvo la primera gran ocasión de gol de los malaguistas rozando la hora del encuentro. Recibió el balón en la banda izquierda y recortó hacia dentro para sacar un disparo potente que puso en apuros al guardameta rival, Fuoli.
El Málaga mejoró ligeramente en la segunda parte, pero el efecto de los cambios se diluyó pronto. El equipo se volcó más, pero de nuevo sin claridad suficiente, sin una idea concreta de cómo atacar. Las entradas de Juanpe y Larrubia después dieron aún más la posesión a los blanquiazules, que adelantaron líneas, pero propiciaron varias transiciones muy peligrosas del rival, que acabó marcando en la que menos se esperaba con un rechace incluido por la falta de contundencia en defensa. Al final el tanto del empate llegó, como djo el propio Alfonso Herrero, de puro corazón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.