
El Burgos se salva a tiempo aunque sin aspiraciones de ascenso
El conjunto burgalés sumó cuatro triunfos seguidos para alejarse del descenso y pudo pelear por entrar a los 'play-off' pero volvió a desinflarse en el tramo final
El Málaga se despide de la temporada 2024-25 en su hogar, La Rosaleda. Se medirá al Burgos (sábado, 18.30 horas), en un encuentro ... con poca trascendencia en cuanto a objetivos, pues ambos los cumplieron con antelación y tampoco pelear por cotas más altas. El conjunto blanquinegro tuvo un tramo de mucho sufrimiento (se encontraba en la decimoctava plaza en la jornada 23, aunque con seis puntos de margen sobre el Eldense), pero que poco después acumuló ocho partidos seguidos sin perder (cuatro triunfos consecutivos) para alejarse de forma considerable del descenso. Disponía de tiempo suficiente para hacer una intentona por la sexta plaza, pero el cuadro burgalés volvió a caerse durante el tramo final de la competición una vez certificó la permanencia.
Publicidad
Con 54 puntos, el Burgos ocupa la duodécima posición de Segunda División, en una equidistante entre los puestos de promoción (en estos momentos los cierra el Almería con 66 puntos) y el decimonoveno lugar en el que acabará el Eldense (ya descendido con 45). De manera similar al Málaga, el conjunto blanquinegro ha optimizado sus pocos goles a favor para obtener victorias: apenas ha anotado 39 tantos, uno menos que el equipo malaguista, y 46 en contra, dos más que los hombres de Pellicer, lo que supone una diferencia de goles de -7. Es el equipo mejor clasificado con peores números en este aspecto.
El Plantío fue la principal fuente de puntos del Burgos la temporada pasada, con sólo una única derrota como local. No obstante, ha sido todo lo contrario en esta: ha perdido siete encuentros en su campo, lo que ha lastrado al conjunto castellanoleonés en materia de resultados. Fue el escenario en el que el Levante consiguió el agónico ascenso la pasada jornada.
Luis Miguel Ramis llegó a Burgos en noviembre, después de que su predecesor en el banquillo burgalés, Bolo, sufriera una racha de seis partidos sin ganar y estuviera a tres puntos del descenso en la jornada 12. Ramis es un técnico con experiencia contrastada como técnico en la categoría 'de plata', con un brillante periplo en el banquillo del Tenerife, al que llevó a disputar la final de los 'play-off' en 2022. Sin embargo, fue destituido en el Espanyol la temporada pasada tras 18 encuentros.
Publicidad
Al técnico catalán le costó varios meses dar con la tecla. Pero en una temporada del Burgos que parecía abocada al sufrimiento hasta el final, Ramis logró enderezar a tiempo el rumbo del equipo, permitiendo afianzar el proyecto cara a la próxima campaña en Segunda. El tarraconense podrá participar desde el comienzo en la planificación deportiva del próximo curso en lugar de adaptarse a las características de la plantilla.
El Burgos deberá prepararse para la marcha de su mejor futbolista, que pondrá rumbo a Primera División. Es el caso del extremo Álex Sancris, que finaliza contrato este verano y firmará por el Getafe. El madrileño ha anotado siete goles y ha repartido diez asistencias, que han permitido mantener a flote al conjunto burgalés en el momento clave de la temporada. No podrá participar este sábado ante el Málaga, puesto que fue expulsado frente al Levante.
Publicidad
Fer Niño ha cuajado una excelente segunda vuelta, en la que ha anotado siete de sus nueve dianas en Liga. A sus 24 años, no sería descabellado que algún equipo de mayor entidad decida apostar por el atacante gaditano.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión