Antoñito y Yeremay, durante esta campaña. SUR

Antoñito y Yeremay, dos casos opuestos a la hora de renovar

Mientras que el Deportivo 'blindará' a su joven estrella con un sueldo astronómico y una elevada cláusula de rescisión, el Málaga pierde a su jugador más valioso sin que deje dinero en las arcas del club

Jorge Garrido

Málaga

Lunes, 16 de junio 2025, 00:02

Antoñito y Yeremay seguían, hasta hace bien poco, trayectorias similares. Ambos irrumpieron con fuerza desde Primera RFEF y eran los futbolistas más prometedores de Málaga ... y Deportivo, respectivamente, después en Segunda (el malaguista ha anotado seis goles y ha dado siete asistencias, mientras que el deportivista ha marcado 15 dianas y ha dado cinco pases de gol).

Publicidad

Los dos han oído cantos de sirena de clubes potentes de Europa gracias a su buen hacer con sus equipos y su innegable potencial, pero sólo el canario seguirá la próxima temporada, y en caso de irse será dejando un elevado montante al club gallego, puesto que ha ampliado (de nuevo) su vínculo con el 'Dépor', con un aumento significativo en su cláusula de rescisión (pasará a ser de 50 millones de euros) y un salario astronómico que se sale de lo habitual en la categoría (un millón y medio anuales) para convertirle en la punta de lanza de su proyecto, que al retener a su estrella invita a pensar que pretende ascender a Primera lo antes posible. Cordero, en cambio, no renovó y ya firmó con el Newcastle. ¿Qué ha pasado para que uno se quede y el otro se haya ido sin dejar un euro en las arcas de su club?

El principal motivo, el de más peso, obedece a la voluntad de cada jugador. Tras su gol en Tarragona, Antoñito despertó el interés de muchos clubes importantes (el Málaga rechazó una oferta por él del Barcelona en verano), conscientes también de su jugosa situación contractual, y es lógico que un jugador joven se plantee la posibilidad de dar ese salto cuanto antes, ya que quizá no se vuelve a presentar la oportunidad de recalar en un 'grande', tanto a nivel deportivo como económico.

El malaguismo comprende que Cordero decidiera salir, pero lo que probablemente se le recrimina al jerezano es el no dejar dinero en Martiricos por un traspaso. Muchos ahora recuerdan lo sucedido con Isco hace ya más de una década, cuando renovó con el Málaga subiendo su cláusula aunque sin prolongar la duración del contrato, para que el club obtuviera un mayor ingreso con su venta, un gesto loable por parte del malagueño.

Publicidad

Lo sorprendente en este caso es la actitud de Yeremay en este aspecto. Esta lealtad (recompensada con un gran sueldo) es cada vez menos frecuente en el mundo del fútbol. En invierno acordó una mejora contractual ante el interés de otros equipos, pasando de unos 20 millones de euros de cláusula (los cuales el Chelsea estaba dispuesto a pagar en el mercado invernal) a 35 millones, una cuantía que el Como italiano quiso pagar hace unos días por él pero que ahora ascenderá a 50 millones.

El futbolista del Deportivo, con pasado en una cantera importante como es La Fábrica madridista, ve en La Coruña el lugar idóneo para seguir desarrollándose y evolucionando hasta sentirse capacitado para dar el paso a un 'gigante', ganándose también ciertas 'facilidades' a la hora de decidir su futuro en caso de querer marcharse en algún momento. Por ahora, su compromiso con el cuadro de Riazor es hasta 2030 y todo parece indicar que con esta ampliación, sólo cambiarían la cláusula y el sueldo, mientras que se mantiene la duración con opción de extenderlo tres temporadas más.

Publicidad

Tope salarial

Observando los últimos datos de los límites salariales de LaLiga, el Málaga y el Deportivo se sitúan en la mitad alta de la competición: el club malagueño disponía en febrero de casi 12 millones de euros, mientras que el línite salarial del cuadro coruñés estaba en algo más de 14 millones y medio. Ambas son entidades con una historia y masa social similares. El proyecto del Málaga, una firme apuesta por la cantera, no contempla salarios tan elevados como el que ofrecerá el Deportivo a Yeremay, si bien es cierto que Kike Pérez declaró en su momento que en una de las ofertas de renovación para Antoñito, el sueldo del atacante le habría colocado entre los mejor pagados de la plantilla, una cifra cercana al medio millón de euros, más o menos.

Por otro lado, el Deportivo ha mandado un mensaje muy claro en cuanto a ambición y determinación: el club tiene la mira puesta en regresar a la élite y desea hacerlo con Yeremay como el líder del proyecto. Sin caer en el cortoplacismo, ya que sólo tiene 22 años, por lo que existe la exigencia por ascender a Primera pero no la prisa por conseguirlo la próxima temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad