Borrar
Cajas de bananas que ocultaban los 6.300 kilos de cocaína intervenidos esta semana en Málaga. SUR
La receta del narco para ocultar la droga

La receta del narco para ocultar la droga

Los traficantes suelen camuflar los alijos entre alimentos, pero... ¿por qué?

Viernes, 2 de noviembre 2018, 00:10

La han encontrado oculta en una pierna ortopédica, en el líquido de frenos de un camión, en latas de sardinas y hasta dentro del organismo de una inofensiva mascota, el perro mula. La inventiva de los narcos, el I+D de la droga, pone a prueba constantemente a los que tienen la misión de desenmascararlos: los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Pero si hay un escondite recurrente es el de los alimentos. Volvió a quedar claro esta misma semana en la 'operación Bananero', el mayor golpe al tráfico de cocaína en la historia de Málaga y el segundo en España y Europa. Más de 6.300 kilos de polvo blanco, que una vez cortados y adulterados se habrían vendido en el mercado negro por más de mil millones, camuflados entre toneladas de plátanos. Sí, plátanos.

Y la pregunta es: ¿por qué los traficantes prefieren ocultar sus alijos entre frutas, pescado o comida congelada? La respuesta, que tiene toda la lógica, la proporciona un agente antidroga con amplia experiencia en la lucha contra el narco: «Porque no es tan fácil abrir los contenedores por razones de sanidad y cadena de frío. Piensa que, si te equivocas y se echa a perder la mercancía, corres el riesgo de que te pidan daños y perjuicios».

La organización que estaba detrás del alijo interceptado esta semana en Málaga utilizó esta estrategia, aunque con una vuelta de tuerca. Habían diseñado una estructura empresarial que importaba tal volumen de mercancía que daba apariencia de legalidad. De hecho, los 6.300 kilos de coca entraron por Portugal entre un cargamento de 70 contenedores de bananas. O lo que es lo mismo, una aguja en un pajar.

Estas son algunas operaciones desarrolladas en Málaga que demuestran la receta preferida de los narcos para ocultar sus envíos.

En piñas

El alijo de 990 kilos del mayor traficante de cocaína del Norte de África

Empezó en el hachís, pero pronto se pasó al negocio de la cocaína, que ocultaba con un ingenioso método: cilindros recubiertos de una especie de cera amarilla escondidos dentro de piñas. Esta circunstancia dificultó enormemente su detección, ya que fue necesaria la apertura de miles de piezas de fruta para localizar el estupefaciente. En diciembre del año pasado, una investigación de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria permitió interceptar uno de estos envíos y detener al presunto responsable, un hombre de 72 años que estaba considerado el mayor traficante de cocaína en el Norte de África. Aunque oriundo de Marruecos, fue detenido en Málaga, desde donde dirigía sus negocios. En total, los agentes interceptaron 990 kilos de esta sustancia.

Tofu y crema de avellanas

Camiones frigoríficos para transportar comida congelada

El pasado agosto, la Policía Nacional cuajó una importante operación contra una banda de narcos holandeses que introducían cocaína en contenedores de comida congelada. Los traficantes envasaban muy bien la droga para luego sumergirla en recipientes con crema de avellanas y de tofu, que posteriormente eran congelados y transportados en camiones frigoríficos junto con otros productos, como pan de gambas o arroz chino, que no contenían estupefacientes. Era un método muy cuidado, hasta el punto de que para, para disimular su actividad, los envíos se hacían falsificando una conocida marca de comida rápida muy extendida en Holanda, país al que iba destinada la sustancia estupefaciente. En la operación se intervinieron 550 kilos de cocaína, pero sobre todo se descubrió un sistema inédito y muy novedoso.

Lechuga

Marihuana escondida en un camión con destino a Irlanda

Era un transporte aparentemente inofensivo. Un camión cargado con más de 20 toneladas de lechuga, repartidas en cajas, que salía de Alhaurín de la Torre con destino a Irlanda. Pero los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional contaban con información de la Garda Siochana irlandesa que advertía del asentamiento en Málaga de una red de ciudadanos de ese país que no exportaba precisamente verduras. En el camión, que fue interceptado el pasado mes de mayo, los investigadores encontraron 170 kilos de marihuana camuflados entre las lechugas.

Sardinas

Escondían el hachís dentro del pescado antes de congelarlo

En esta ocasión, el producto elegido provenía del mar. En 2013, la Policía Nacional desarticuló en Málaga una organización que introducía hachís oculto entre sardinas. La droga era camuflada en el interior de las cajas de pescado antes de proceder a su congelación en Marruecos, con lo que se formaba un bloque compacto entre la sardina y la sustancia estupefaciente, y se dificultaba su detección en los filtros aduaneros. Pero los investigadores acabaron descubriendo el sistema y se incautaron de 900 kilos de esta droga.

Plátanos (de plástico)

Piezas de fruta huecas y rellenas de cocaína

No fue la primera vez, ni la última, que una organización escondía cocaína en un contenedor de plátanos. Pero si fue la primera en que la droga se ocultaba en una fruta hueca hecha de plástico. Para tratar de burlar los controles policiales, los narcos rellenaban los plátanos de pega con la cocaína y los repartían entre las piezas de fruta auténticas en cajas de diferentes palés. La policía descubrió el ardid en 2011, detuvo a los responsables e interceptó un cargamento con 162 kilos de cocaína procedente de Ecuador.

Acelgas

Más de dos mil kilos de hachís entre toneladas de acelgas

Esta vez, la droga viajaba en otro camión repleto de acelgas. Hasta 12 toneladas de esta verdura eran la tapadera utilizada por una organización para enviar 2.200 kilos de hachís desde Málaga hasta Francia. La Guardia Civil interceptó el transporte en 2016 y detuvo al cabecilla de la red, que camuflaba sus alijos entre verduras y hortalizas en camiones frigoríficos. Gracias a sus conocimientos del sector del transporte, elegía los momentos de mayor tránsito de camiones con este tipo de carga por la frontera para que la droga pasara desapercibida.

Cebolla

Un método para confudir a los perros antidroga

La Guardia Civil la bautizó 'operación Caribe'. En 2015, los agentes descubrieron el método empleado por una organización de españoles e italianos, estos últimos presuntamente vinculados a la Camorra napolitana, para introducir hachís en España cuyo destino final era el país transalpino. La red tenía una de sus bases en la localidad malagueña de Almogía, donde los investigadores tuvieron que remangarse para encontrar, entre toneladas de cebolla, los 1.200 kilos de hachís que los narcos pretendían alijar. Con este modo de ocultación pretendían eludir un posible registro de las unidades caninas a lo largo de su viaje y que los perros antidroga confundieran el olor de la droga con el de las cebollas.

Golpe a la organización que ocultaba cocaína entre tofu, crema de avellanas y comida congelada. La Guardia Civil encontró hachís entre toneladas de cebolla en Almogía. La policía detectó que una red enviaba hachís de Marruecos a Málaga entre cajas de sardinas SUR
Imagen principal - Golpe a la organización que ocultaba cocaína entre tofu, crema de avellanas y comida congelada. La Guardia Civil encontró hachís entre toneladas de cebolla en Almogía. La policía detectó que una red enviaba hachís de Marruecos a Málaga entre cajas de sardinas
Imagen secundaria 1 - Golpe a la organización que ocultaba cocaína entre tofu, crema de avellanas y comida congelada. La Guardia Civil encontró hachís entre toneladas de cebolla en Almogía. La policía detectó que una red enviaba hachís de Marruecos a Málaga entre cajas de sardinas
Imagen secundaria 2 - Golpe a la organización que ocultaba cocaína entre tofu, crema de avellanas y comida congelada. La Guardia Civil encontró hachís entre toneladas de cebolla en Almogía. La policía detectó que una red enviaba hachís de Marruecos a Málaga entre cajas de sardinas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La receta del narco para ocultar la droga