Borrar
La Catedral de Málaga ha permanecido cerrada hasta ahora por la pandemia. Ñito Salas

El Obispado de Málaga pide que la desinfección de templos no dañe el patrimonio artístico

La diócesis dicta unas normas para cuando el culto vuelva a las iglesias, que podría ser el próximo 11 de mayo con limitación de aforo si la provincia cumple los condicionantes sanitarios

Jesús Hinojosa

Málaga

Miércoles, 29 de abril 2020, 02:12

El departamento de patrimonio del Obispado de Málaga ha difundido una directriz sobre las medidas de desinfección de los templos cara a su próxima apertura al culto, según las fases de desescalada anunciadas ayer por el Gobierno. En el caso de que la provincia de Málaga sea considerada como de las aventajadas en el combate contra el coronavirus, podrían volver a realizarse celebraciones religiosas a partir del próximo 11 de mayo, aunque con una limitación de aforo del 30%.

La diócesis, que sigue las recomendaciones del Instituto del Patrimonio Cultural Español, no aconseja realizar fumigaciones o pulverizaciones dentro de los templos porque, tras toda esta etapa sin cultos públicos, resulta "poco probable" la existencia del virus en el ambiente. No obstante, sí pide que se limpien a conciencia los espacios en los que el sacerdote haya celebrado misa a puerta cerrada, para lo que se recomienda una pulverización controlada con ozono.

Asimismo, el Obispado pide limpiar, "preferentemente" con etanol disuelto al 70% en agua, puertas, bancos, reclinatorios, confesionarios o pilas de agua bendita, así como las zonas que hayan podido ser tocadas por los visitantes. Este protocolo de limpieza debe mantenerse "de forma permanente, una vez que se vuelva a la normalidad, para evitar la difusión de cualquier patógeno", señala el documento, que incide especialmente en que no se deben realizar desinfecciones con productos corrosivos, como la lejía o el amoniaco, ni con agua y jabón o pulverizaciones sobre bienes muebles, esculturas, retablos, pintura, marcos y orfebrería para proteger este patrimonio artístico. No obstante, sí pide extremar la limpieza de los objetos y las vestimentas que los sacerdotes utilizan en las misas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Obispado de Málaga pide que la desinfección de templos no dañe el patrimonio artístico

El Obispado de Málaga pide que la desinfección de templos no dañe el patrimonio artístico