Borrar
Campillos, Antequera y Marbella, municipios de más de 5.000 habitantes en mayor riesgo por incidencia acumulada en el nuevo semáforo del Gobierno

Campillos, Antequera y Marbella, municipios de más de 5.000 habitantes en mayor riesgo por incidencia acumulada en el nuevo semáforo del Gobierno

Según los nuevos indicadores de riesgo por Covid-19 en los que trabaja el Ministerio de Sanidad, estos municipios tienen actualmente una incidencia acumulada en 14 días superior a 250, lo que se traduce en riesgo extremo

Viernes, 23 de octubre 2020, 18:48

El Ministerio de Sanidad, en el documento 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid-19', contempla ocho nuevos indicadores principales para evaluar el riesgo de la enfermedad en un territorio concreto. De estos ocho indicadores, la Junta de Andalucía sólo ofrece los datos por municipios de la Incidencia Acumulada (casos confirmados por cada 100.000 habitantes) en 14 y en 7 días.

El nuevo «semáforo» de riesgo de la IA en 14 días –principal indicador hasta ahora para evaluar la incidencia de la enfermedad escalada a cualquier territorio– determina los siguientes niveles de menor a mayor peligrosidad: nueva normalidad, IA en 14 días menor a 20; riesgo bajo, de 20 a 50; medio, de 50 a 150; alto, de 150 a 250; y extremo, más de 250. Los municipios malagueños con una población mayor a 5.000 habitantes (otro límite sugerido por Sanidad a la hora de vigilar los territorios) y con una IA en 14 días superior a 250 son Campillos, Antequera y Marbella. Estas tres ciudades se encuentran por tanto en el mayor nivel de riesgo, el extremo, en este indicador en concreto. Campillos, con 44 casos confirmados en los últimos 14 días, encabeza la tabla con una IA en 14 días de 521,1; Antequera, con 155 casos confirmados, tiene una IA de 375,9; y Marbella, con 361 casos confirmados en los últimos 14 días, tiene una IA de 251,8.

Con respecto a la IA en 7 días, el nuevo «semáforo» de riesgo baja sus límites: nueva normalidad, IA en 7 días menor a 10; riesgo bajo, de 10 a 25; medio, de 25 a 75; alto, de 75 a 125; y extremo, más de 125. En este indicador, Marbella baja su riesgo de extremo a alto, al tener una IA en 7 días de 111,6, y se incorpora una nueva ciudad en el nivel máximo de riesgo, Vélez-Málaga, con una IA en 7 días de 127,4.

Resto de municipios

Sin aplicar el filtro de la población mayor a 5.000 habitantes, en el nuevo «semáforo» de riesgo de la IA en 14 días son 16 los municipios (Cuevas de San Marcos, Teba, Almáchar, Periana, Igualeja, Sierra de Yeguas, Cuevas del Becerro, Campillos, Cañete la Real, Moclinejo, Antequera, Almargen, Frigiliana, Humilladero, Jimera de Líbar y Marbella) con el máximo nivel, el extremo, y 15 con riesgo alto. En el indicador de la IA en 7 días, son 18 los municipios en riesgo extremo y 12 en riesgo alto. Trece municipios se encuentran en este momento en riesgo extremo tanto en el indicador de la IA en 14 días como en la IA en 7 días.

Para poder evaluar de manera completa el riesgo de un territorio y según el 'Plan de Respuesta Temprana', aprobado por la mayoría de las comunidades autónomas esta semana, harían falta conocer otros indicadores como la IA en 14 y 7 días en mayores de 65 años, la positividad de las pruebas, el porcentaje de casos con trazabilidad y el porcentaje de ocupación de camas hospitalarias y de camas UCI.

Hasta ahora, la Junta de Andalucía ha aplicado medidas de control de la enfermedad en cuatro municipios malagueños: Villanueva de la Concepción, Sierra de Yeguas, Cuevas de San Marcos y Almáchar. La decisión de actuar en estos territorios se ha basado principalmente en las IA en 14 y 7 días de estos municipios y tomando como referencia el anterior límite fijado por el Ministerio de Sanidad de 500 casos confirmados por cada 100.000 habitantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Campillos, Antequera y Marbella, municipios de más de 5.000 habitantes en mayor riesgo por incidencia acumulada en el nuevo semáforo del Gobierno