Jaime Mayor Oreja, María San Gil y Esperanza Aguirre, hoy en Málaga. Salvador Salas

Mayor Oreja, en Málaga: la Fundación Neos supone un «rearme moral» frente a una «perversa segunda transición»

Esperanza Aguirre llama a los españoles a reaccionar para no caer «en el abismo»

Jueves, 24 de abril 2025, 22:58

El exministro del Interior en el primer Gobierno de José María Aznar, Jaime Mayor Oreja, ha presentado hoy la Fundación Neos, que preside, en el ... Colegio de Médicos de Málaga, un proyecto que nació en 2021 y que, en las últimas semanas, ha lanzado el documento 'España en el abismo', una reflexión que trata de radiografiar el momento que vive el país con el Ejecutivo de coalición sostenido por los nacionalistas. Mayor Oreja ha cerrado el acto, que ha durado en torno a los horas, asegurando que el organismo que preside es un «proyecto de rearme moral», que busca su fortaleza en los fundamentos del humanismo cristiano, frente a una «perversa segunda transición».

Publicidad

La idea del evento ha sido presentar en sociedad esta idea en la capital de la Costa del Sol, la decimocuarta ciudad en la que la Fundación Neos está presente en el país, y llamar a los malagueños a que se sumen a esta plataforma que pretende ser una alternativa, entre otras muchas cosas, al Ejecutivo de coalición y a sus socios, pero también al relativismo moral y las políticas de género. «La mentira hoy está omnipresente en España. Todos los gestos de todos los ministros del Gobierno son la expresión de la mentira. Todas las leyes de ingeniería social que hemos vivido y que hemos sufrido son la expresión de la mentira», ha explicado a un auditorio entregado, entre quienes se encontraban la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la vicepresidenta de la fundación, María San Gil.

«Un silencio estruendoso»

«El problema, entre los problemas que tenemos los europeos y los españoles no es la inflación, ni el IPC, ni los impuestos, esto es lo que más nos molesta y nos perturba, el problema más grave es que estamos en una destrucción de los fundamentos cristianos de nuestra sociedad y algunos lo hacen con una obsesión enfermiza», ha dicho, para criticar lo siguiente: «Nos están cambiando la sociedad con un silencio estruendoso de muchas instituciones».

La causa de la decadencia del país es «la falta de referencias permanentes» o la «pérdida de fe». «En España, fundamentalmente la crisis se manifiesta en términos de ruptura, con la Constitución, con la reforma, con la reconciliación, con el profundo sentido histórico de España. En Europa se transita hacia la nada. Y en Occidente se transita hoy hacia el desorden», ha sentenciado.

Publicidad

«Nosotros tenemos que encontrar nuestro esfuerzo, nuestra prioridad en resolver la ruptura de la nación, la fractura del Estado de Derecho, lo que está significando el proceso tan singular que existe en España», ha indicado, para recordar que la violencia terrorista ha protagonizado cincuenta años de la historia de España, desde el asesinato de Carrero Blanco en 1973, a los atentados del 11 de marzo de 2004. «Con el 11M se rompe la historia de España, se transforma definitivamente la reconciliación, lo que significa la reforma, por la ruptura, la polarización y la acusación de unos españoles respecto de otros», ha declarado.

El exministro del Interior ha acusado a nacionalistas y Gobierno de ser «reinventores de la historia» por la Ley de Memoria Democrática, o de la «cultura de muerte a través de la extensión del derecho a la eutanasia», además de criticar la «ingeniería social de la familia», a la que se pretende cambiar por un relato, o la sustitución de los dos sexos por «35 géneros». Y, por último, «la ingeniería de la nación, la nación de naciones, la autodeterminación, esta no vez no de la persona, sino de las comunidades».

Publicidad

Por último, ha precisado, «hace falta un proyecto de rearme moral, de reversión».

«Tenemos que espabilar y despertar»

Aguirre, por su parte, ha asegurado que ella, más que España en el abismo, prefiere decir «España ante el abismo, porque si reaccionamos, no caeremos» y ha definido como «imprescindible la reacción de todos los españoles de bien», mientras que María San Gil, expresidenta del PP en el País Vasco, ha declarado: «Como sociedad tenemos que espabilar y despertar», para llamar a la movilización de la sociedad civil.

Durante el acto, se han mostrado diferentes vídeos acerca de la actualidad y otros ponentes han tratado asuntos como el aborto, la familia, la defensa de la nación española o la política woke y la cultura de la cancelación, aunque Mayor Oreja ha insistido en varias ocasiones en que no son un partido político «ni pretenden serlo», llamando a los malagueños con ideas afines a sumarse a la Fundación Neos que coordina en Málaga Pilar Castañón.

Publicidad

En el acto se ha guardado un minuto de silencio por la muerte del papa Francisco y ha concluido con el Himno de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad