
Málaga ya cuenta con un servicio regional del 112: un 60% más de puestos y atención en seis idiomas
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, inaugura la nueva sede ubicada en el Parque Tecnológico, que aúna a cuerpos como el Infoca, Protección Civil y la Unidad Adscrita de la Policía Nacional
En una pantalla de led gigante está dibujado un mapa de Andalucía con las ocho provincias. Frente a él numerosos trabajadores están sentado frente a sus ordenadores y atienden las llamadas que van entrando. Es el primer paso de una cadena que se activa para dar solución a todas las emergencias que puedan ocurrir en la provincia. Un terremoto, un infarto, fuertes lluvias, una agresión o cualquier otro percance sanitario. En la calle Severo Ochoa, en el Parque Tecnológico, se intenta dar solución a cualquier problema. Y, desde ya, también se hace para Andalucía Oriental porque Málaga ya cuenta con un servicio del 112 a nivel regional. La nueva sede, que también aúna bajo el mismo techo a cuerpos como el Infoca o Protección civil, fue inaugurada este viernes por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, que se desplazó hasta el Parque Tecnológico para ver en primera personas cómo han quedado unas obras que comenzaron a finales de 2021 y que han dado lugar a un edificio multifuncional que está dotado de las últimas tecnologías que existen para atender las emergencias. Un acto al que también asistieron numerosos representantes de la Junta, entre ellos, la consejera de Economía, Carolina España, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, y la delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, entre otros. También estuvo presente el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. La nueva sede del 112, así se explicó, cuenta con un 60% más de puestos que la antigua y los operarios atienden en seis idiomas: castellano, inglés, alemán, francés, árabe y, como novedad, en ucraniano.
En la correspondiente intervención de Moreno, celebrada en el salón de actos de la nueva sede, el presidente de la Junta quiso comenzar su discurso dando las gracias primero a todos los equipos de bomberos andaluces que se desplazaron hace una semana a Turquía para participar en las labores de rescate tras el terremoto, y que ahora han regresado progresivamente en estos últimos días.
«Quiero dar las gracias a todos los bomberos andaluces que han participado en alguna de las muchas operaciones de rescato», resaltó Moreno que cada uno de ellos representa un motivo para sentir orgullo.
Sobre la nueva sede, Moreno ofreció algunos detalles sobre un servicio que, así lo consideró, alcanza ahora en Málaga y en el resto de Andalucía un nuevo nivel. «El 112 tiene que crecer y dar respuesta a las emergencias con lo último que hay en tecnología», dijo.



Algo que se habría conseguida dotando a la nueve sede de los materiales humanos y tecnológicos necesarios. Además, el presidente de la Junta también se congratuló de haber sabido articular las maneras, «gracias a la colaboración entre instituciones», para darle un nuevo uso a un edificio que estaba dejado y que había sufrido, incluso, vandalismo. En concreto, la sede donde está ahora el 112 era un edificio que pertenece a la Junta y en el que, antiguamente, se daban se ofrecían cursos de formación.
Para Moreno, el nuevo centro de emergencias del 112 supone un avance significativo para mejorar la coordinación entre los distintos operativos. Algo que beneficiará a los ciudadanos de Málaga, una provincia, según dijo, «en la que existe mucho dinamismo económico».
«Estas instalaciones cuentan con capacidad para gestionar las emergencias actuales y las del futuro», añadió e hizo alusión al crecimiento demográfico que experimenta la provincia de Málaga.
Coordinación
Esa mejora en la coordinación se consigue, así se insistió, situando bajo un mismo techo a los servicios públicos que se encuentran adscritos al 112, entre los que se encuentran el Infoca, Protección Civil y la Unidad Adscrita de la Policía Nacional. «Después de cuatro intentos fallidos, por fin hemos tenido la oportunidad de dotar al 112 de la mejor infraestructura», destacó.
Moreno también hizo mención a los datos que confirman que Málaga es la provincia andaluza en las que más emergencias se producen. En 2022, se habrían recibido 3,2 millones de llamadas de emergencia, un 3% más que en 2021. Por otra parte, el presidente de la Junta también resaltó que los ciudadanos valoren «como excelente» los servicios que presta el 112, según la última encuesta global sobre satisfacción que realiza la Junta.
Por su parte, De la Torre, que precedió a Moreno, se expresó en líneas similares. Para el alcalde, con la inauguración de la nueva sede se ha dado un paso adelante «para dotar a los profesionales de unas instalaciones dignas» y se habría dado el paso, por fin, de que «Málaga tenga un centro de coordinación del 112 que esté a la altura de lo que necesita la provincia».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.