Javier Imbroda y Manuel Castillo, durante la emisión ayer del programa 'La Alameda'. FRANCIS SILVA

Javier Imbroda: «La formación de los profesores es mejorable»

El consejero de Educación y Deporte afirma en el programa 'La Alameda' de 101TV que «solo los mejores» deben llegar a la docencia

Viernes, 16 de abril 2021, 01:57

La formación de los maestros y profesores andaluces es buena, «pero mejorable», aseguró anoche el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, en el programa 'La Alameda', que dirige en 101TV Manuel Castillo. Así se lo expresó tanto a los rectores andaluces como a los decanos de las facultades de Ciencias de la Educación, con los que quiere consensuar una 'hoja de ruta' para lograr que a la docencia «lleguen los mejores». Desde el convencimiento de que la piedra angular de una docencia de calidad son los maestros y profesores, y de que el actual sistema de oposiciones no garantiza que lleguen los mejores, sino los que superan unos exámenes, el consejero cree necesarios cambios profundos en el sistema de acceso a la docencia. «Para prestigiar la docencia, deben entrar los mejores. Al grado de Educación en las universidades no puede entrar cualquiera; hay que poner filtros, de nota, de entrevistas o cualquier otro que nos permitan seleccionar a los mejores. Y con prácticas desde el primer año, evaluadas permanentemente y con un periodo de residencia de dos años al terminar el grado», explicó.

Publicidad

El consejero se mostró satisfecho del desarrollo del curso escolar, con escasa incidencia de contagios, y del proceso de escolarización en marcha. Según Imbroda, la experiencia de los colegios se debería trasladar a otros ámbitos de la sociedad, pues el trabajo de alumnos, familias, docentes y equipos directivos ha dado como resultados que los centros educativos estén libres de Covid-19 en un 98-99%. Y respecto de la escolarización, indicó que este año han quedado 23.000 plazas sin ocupar. Con las 22.000 del curso pasado, en dos años suman 45.000 escolares menos que ingresan en el sistema educativo, «un dato, esta caída de natalidad tan acusada, que nos debe hacer reflexionar».

Vídeo. Segunda parte del programa.

Los sindicatos y partidos de izquierdas ya han advertido del posible cierre de unidades por este menor número de escolares. Y el consejero lamentó que no se hayan manifestado con anterioridad contra el abandono escolar. O que el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos no haya introducido en la LOMLOE nuevas ratios. O que el anterior gobierno socialista no lo reclamara en su momento. En todo caso, indicó que «hay que optimizar al máximo los recursos públicos» y que la excelencia educativa que persigue como consejero «no depende de la ratio, sino de la cualificación y mejora de los docentes, de los recursos tecnológicos o de la mejora de las infraestructuras educativas».

Ciudadanos

Sobre la situación política en Ciudadanos –es miembro de la ejecutiva nacional– reconoció que está en una situación de debilidad y que no es el momento de plantearse una integración en el PP, algo que dependerá en gran medida de los resultados de las autonómicas de Madrid. No obstante, y «pase lo que pase en Madrid, el gobierno de Andalucía no se verá afectado», aseguró. Javier Imbroda se mostró convencido de la necesidad de un proyecto político de centro liberal. «A mí me gustaría que este proyecto tenga continuidad en el tiempo, pero eso lo van a decidir los ciudadanos con su voto», dijo.

Vídeo. Tercera y última parte del programa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad