Javier Salas, en una imagen de archivo, en la Subdelegación del Gobierno. sur

El Gobierno incrementa las recursos financieros transferidos a los ayuntamientos y la Diputación de Málaga

Financiación. ·

Las entregas a cuentas de 2025 a Benalmádena, Estepona, Fuengirola, la capital, Marbella, Mijas, Vélez y la institución provincial crecerán entre un 11,8% y un 14,5% y supondrán 97,1 millones más que el año anterior

Jueves, 26 de junio 2025, 14:40

El Gobierno de España ha incrementado las transferencias a los siete ayuntamientos de grandes ciudades de la provincia que tienen el régimen de cesión y ... a la Diputación Provincial lo que les permitirá disponer de los «mayores recursos financieros» de su historia tras la actualización de las entregas a cuentas aprobadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, según ha destacado la Subdelegación del Gobierno en la provincia.

Publicidad

Así, los municipios de Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella, Mijas y Vélez-Málaga y la Diputación recibirán este año un total de 818,5 millones, lo que supone 97,1 millones más que en 2024 y 277,5 millones más que en 2018, último año del Gobierno del PP, con un incremento interanual que oscila entre el 11,8% y el 14,5%.

Los siete ayuntamientos -que están entre los que tienen mayor población- recibirán 536,1 millones, lo que supone un incremento medio del 13,3% respecto a las entregas a cuenta de 2024 y un incremento medio del 50,6% respecto a 2018, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda.

Por municipios

Benalmádena 23,3 millones, un 11,8% más que en 2024 y un 47,7% más que en 2018; Estepona dispondrá de 23,7 millones, un 12,6% más que el pasado año y un 58,3% más que en 2018; Fuengirola percibirá 24,6 millones, un 13,2% más que en 2024 y un 51,8% más que en 2018; Málaga contará con 362,2 millones, un 13,3% más que en 2024 y un 49,6% más que en 2018; Marbella recibirá 50,5 millones, un 14,5% más que en 2024 y un 53,4% más que en 2018; Mijas obtendrá 25,6 millones, un 13,8% más que en 2024 y un 53,3% más que en 2018; y Vélez-Málaga dispondrá de 26 millones, un 13,2% más que en 2024 y un 50,6% más que en 2018.

Publicidad

Por su parte, la Diputación a recibirá del Ejecutivo un total de 282,4 millones en concepto de entregas a, lo que representa un 13,6% más que en el año 2024 y un 52% más que en el año 2018, según los datos.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado que el compromiso del Gobierno de España con los municipios y provincias es «indudable» que por ello les dota «de los mayores recursos de financiación de su historia, los datos son incuestionables por mucho ruido que algunos quieran hacer», en alusión a las críticas de los alcaldes populares por la financiación municipal.

Publicidad

Javier Salas destaca el compromiso «indudable» del Ejecutivo central con las entidades locales de la provincia

Salas ha recordado que mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez ha incrementado desde que gobierna más de un 50% las aportaciones que hace a los municipios y a la Diputación de Málaga el gobierno de Juanma Moreno en la Junta «sólo ha incrementado la cesión de tributos a entidades locales un 14,8%».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad